
¡Nuevo capítulo de ese caos existencial que es El cuartito de Bogado! En el primer bloque, conversamos con Esteban Buch, musicólogo responsable de trabajos como Música, dictadura, resistencia: la Orquesta de París en Buenos Aires o Playlist. Música y sexualidad (FCE), pero también, a comienzos de los 90, del libro El pintor de la Suiza argentina (Sudamericana y Bajo la Luna). En este último libro, Buch sumó a la bibliografía que pone en juego la narrativa y la no ficción un hito de enorme peso, ya que en sus páginas revela el descubrimiento por parte de un joven periodista de la existencia de una red de exiliados europeos vinculados con el nazismo en Bariloche. Además, repasamos sus trabajos académicos sobre la relación entre música y sociedad en contextos de dictadura. En el segundo bloque, hablamos con Paco y Daniela, dos de los organizadores de la Biblioteca María Elena Walsh, ubicada en Dublín, Irlanda. Con ellos pudimos repasar los esfuerzos por conformar un espacio cultural en territorio irlandés que tienda puentes con la literatura argentina, y que también funcione como un lugar de refugio para todos los oriundos de nuestro país en tierras transoceánicas. ¡A por la escucha!
#libros #literaturaargentina #biblioteca #nazis #nazismo #musicologia