
No podemos dejar pasar la Navidad sin centrarnos en ella para este tercer programa y, por ello, esa es la palabra que desarrollaremos en esta ocasión. Será la Navidad más diferente que viviremos nunca por culpa del Covid-19, así que, ¿por qué no conocer el punto de vista de nuestros colaboradores sobre ella?
Para ello, Marta Quintín nos hablará sobre la obra literaria que más se relaciona con estas fechas: Canción (o cuento) de Navidad, de Charles Dickens, y la curiosa historia de su origen. Después, Borja Jiménez nos descubrirá actores y actrices que no pudieron sucumbir a los encantos de la Navidad y protagonizaron películas navideñas... de una calidad dudosa.
Javier Portillo defiende la teoría que en Marvel y en DC no existen cómics buenos con la Navidad como temática, pero sí cita varias excepciones. Entre ellas, un cómic de Lobo titulado Especial Navidad Paramilitar. Por su parte, Marta Borrajo nos explicará porque si buscas zapatillas de deporte en Google, durante tres días te empiezan a aparecer anuncios de ropa deportiva en el navegador de Internet. El Big Data entra ahí en juego.
Pablo Barce está feliz porque es Navidad y es una época de una actividad frenética en el mundo del videojuego. Por eso, se centra en hablar como actúa la industria en estos días. Por último, María Saco nos emplaza a pasar una Navidad sostenible y nos da consejos de como no enfadar al planeta Tierra mientras celebramos estas fiestas.
Todo esto conducido por Leandro Pavón.
¡Pulsa y escúchanos!