Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/1d/25/c0/1d25c062-a5d8-4559-31fa-9fcd7f4dbdb0/mza_12493328699429635211.jpg/600x600bb.jpg
El condensador de fluzo. El podcast
RNE Audio
20 episodes
6 days ago
Un programa de divulgación histórica desde el humor y el entretenimiento, apto para todos los públicos interesados en el pasado, sin importar su nivel de conocimiento, y que pretende hacer la Historia amena, accesible y atractiva.
Show more...
History
RSS
All content for El condensador de fluzo. El podcast is the property of RNE Audio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa de divulgación histórica desde el humor y el entretenimiento, apto para todos los públicos interesados en el pasado, sin importar su nivel de conocimiento, y que pretende hacer la Historia amena, accesible y atractiva.
Show more...
History
https://img2.rtve.es/imagenes/condensador-fluzo-sanidad-historia/1677425208528.jpg
Yo me lavo las manos o, 'La sanidad en la historia'.
El condensador de fluzo. El podcast
1 hour
2 years ago
Yo me lavo las manos o, 'La sanidad en la historia'.
'El Condensador de Fluzo’ llega a tus oídos en forma de podcast. Desde el paleolítico hasta nuestros días, ha habido personas que han luchado para curar o para que no enfermemos. No es poco, tal vez ahí resida lo que nos hace humanos. En el 370 a. C., los 'humores' estaban en el centro de la medicina, se creía que un humor era una sustancia de carácter fluido y que estos fluidos eran la estructura elemental del cuerpo humano, Carmen Guillén, Doctora en Historia Contemporánea, detalla la 'Teoría humoral' y todas sus aplicaciones, del diagnóstico al tratamiento. Pintores, pintoras y artistas de otras disciplinas también se han ocupado de la sanidad, Sara Rubayo, relata el interés que ha suscitado el retrato de la anatomía, la enfermedad o la medicina en tres obras de arte. Ataviado como un campesno medieval, el historiador Javier Traité, desmonta uno de los bulos más grandes de la historia, el del "sucio medievo". El médico y divulgador, Ignacio Crespo, repasa alguno hitos fundamentales en la historia de la medicina y de la importancia d enuestra relación con el entorno. Miguel Iríbar se desplaza hasta Girona en busca de las claves de una ciudad que, desde la Edad Media, supo fusionar la salud pública con la salud privada. Goyo Jiménez viaja en el espacio - tiempo hasta el año 1154, al Monasterio de Rupertsberg tras las huellas de una mujer fascinante, Hildegarda de Bingen. Pocas revoluciones se han hecho con armas tan inofensivas como esta, María Jesús Cava relata lo que supuso la invención del cepillo de dientes y su fabricación en masa en la historia de la higiene dental.
El condensador de fluzo. El podcast
Un programa de divulgación histórica desde el humor y el entretenimiento, apto para todos los públicos interesados en el pasado, sin importar su nivel de conocimiento, y que pretende hacer la Historia amena, accesible y atractiva.