Un programa de divulgación histórica desde el humor y el entretenimiento, apto para todos los públicos interesados en el pasado, sin importar su nivel de conocimiento, y que pretende hacer la Historia amena, accesible y atractiva.
All content for El condensador de fluzo. El podcast is the property of RNE Audio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa de divulgación histórica desde el humor y el entretenimiento, apto para todos los públicos interesados en el pasado, sin importar su nivel de conocimiento, y que pretende hacer la Historia amena, accesible y atractiva.
El condensador de fluzo’ llega a tus oídos en forma de podcast. El ser humano es uno más de los ocho millones de especies que habitan el planeta, nuestra evolución y nuestra historia no se puede entender sin los animales. El año 10 000 a. C. supuso un momento clave en la relación entre el ser humano y los demás seres vivos que pueblan el planeta, Marga Sánchez Romero explica la importancia de la domesticación de animales. Goyo Jiménez nos presenta la dualidad mágica de William, un hipopótamo azul del antiguo Egipto que data del 1.900 a. C. Cuernos de unicorios o poderes afrodisíacos, en torno a lo animales también ha habido mucho bulo, Laia San José desmonta de cabo a rabo mitos que nos han acompañado a lo largo de la historia. Las primeras obras de arte de la historia fueron dedicadas a ellos, Sara Rubayo hace un repaso a la fascinación por los animales retratada en el arte. Miguel Iríbar viaja hasta la cueva deAltamira en busca del ‘eterno legado. Isaac Alcántara, David Omar Sáez y Juan Jesús Boti, nada más y nada menos que Ad Absurdum, hacen una sección especial que ponen a prueba los conocimientos de fauna de los colaboradores del programa. Como sorpresa final, aparece en plató un invitado muy especial.
El condensador de fluzo. El podcast
Un programa de divulgación histórica desde el humor y el entretenimiento, apto para todos los públicos interesados en el pasado, sin importar su nivel de conocimiento, y que pretende hacer la Historia amena, accesible y atractiva.