Recordamos a la cantante "Toña La Negra" con motivo de su natalicio. En entrevista, el autor José Alberto López Saldierna, nos habla de su radionovela "Calendario Maldito", su primera obra de thriller y horror.
Esta semana les tenemos recomendaciones con temática de vampiros.
Y analizamos “The Toxic Avenger” (2023, Macon Blair).
En Voces del Celuloide, el director de la Biblioteca Central del Estado vincula la filosofía y el cine a través de los guiones.
Recordamos al escritor, productor y director Benito Alazraki con motivo de su natalicio. En entrevista, el actor Andrés Alatorre de "Trescia Colectivo" nos invita a la puesta en escena "Quena Unca Xantolo"
Analizamos la cinta “Batoru Rowaiaru” (Battle Royale) (2000 Kinji Fukasaku)
En Voces del Celuloide, continuamos analizando el cine infantil hecho en México.
Recordamos al luchador y actor Huracán Ramírez con motivo del "Día Nacional de la Lucha Libre". En entrevista, Javier Silos nos comparte su proyecto "Compositores potosinos: Del Piano al Jazz".
"El Príncipe de Persia", es la recomendación cinematográfica de la semana. Analizamos la serie “Kusuriya no Hitorigoto” (Los Diarios de la Boticaria, Norihiro Naganuma, 2023).
En Voces del Celuloide, hacemos un recorrido local, nacional e internacional por la trayectoria del luchador "EL MUERTO" y su paso por el séptimo arte.
Recordamos al actor Miguel Manzano con motivo de su natalicio. En entrevista, Antonio Zacarías "La voz más romántica", nos habla de sus principales referentes en su pasión por la música.
Recomendamos la cinta "Muerte en el Nilo" del año 2022 dirigida por Kenneth Branagh.
Analizamos “The Witcher Sirens Of The Deep” (Kang Hei Chul, 2025) y compartimos datos importantes del Jazz en Alemania analizando el biopic "Comedian Harmonists" en la sección Voces del Celuloide.
Recordamos al actor, director y locutor Narciso Busquets con motivo de su natalicio. En entrevista, el Círculo de Poesía en Libertad y Grupo Cal y Canto, nos hablan del proyecto "Romances de la Independencia y Música".
"Dangerous Beauty" es la cinta recomendada de la semana. Y analizamos la película “KPop Demon Hunters” (Chris Appelhans, Maggie Kang, 2025).
En Voces del Celuloide, hacemos un recorrido sobre "Los Volcanes en el séptimo arte".
-Alejandro Jara recordará al cantante y compositor Chalino Sánchez con motivo de su natalicio.
-En entrevista Manolo Loría nos hablará de su documental "LA IMPORTANCIA DE NO OLVIDAR".
-Alejandra Zavala nos recomendará la canción "On my own" de Los Miserables.
-Oscar Ramírez explorará en su Lado Ñoño:
The Andromeda Strain (1971)
Después de que un satélite artificial se estrelle en una remota aldea de Nuevo México, el equipo encargado de recuperarlo descubre que casi todos los habitantes del lugar han perecido víctimas de una horrible muerte, con la misteriosa excepción de un niño y un viejo.
-En Voces del Celuloide el luchador Trébol Negro Jr. nos dará un recorrido por la trayectoria del luchador y actor Tinieblas, así como de su paso por el séptimo arte a lado de otros gladiadores y estrellas del ring.
Recordamos al director, guionista, dramaturgo y actor José "El Perro" Estrada con motivo de su aniversario luctuoso. En entrevista, la Dra. Yolanda Camacho y el Mtro. Gerardo Vela nos hablan de los 45 años del Archivo Histórico del Estado "Antonio Rocha Cordero" y de su colaboración en la realización de una publicación editorial para celebrar y rendir homenaje a este recinto.
Recomendamos la canción "Huntr/x - Golden.
Analizamos “Arizona Dream” (1993).
En Voces del Celuloide, el Director de la Biblioteca Central del Estado, Saúl Castro, nos comparte su análisis de la lista de las 10 mejores
películas del cine mexicano por el día del cine mexicano.
Recordamos a la actriz Helena Rojo con motivo de su natalicio. En entrevista, el Dr. Jesús Alberto Leyv,a nos comparte su más reciente publicación: "Versos de Noviembre".
-Alejandra Zavala nos recomendará la película "Kpop Demon Hunters".
- Oscar Ramírez en su lado Ñoño explorará:
Truck Turner (1974)
La leyenda del soul, Isaac Hayes, interpreta a Mac ‘Truck’ Turner, un duro y expeditivo cazarrecompensas. Truck y su compañero Jerry se ganan la vida como cazadores de recompensas en Los Ángeles.
-En Voces del Celuloide el Picoanalista Amorahk Ornelas nos hablará de "El cine y la soledad en la era digital".
Recordamos al actor y comediante Roberto "El Flaco" Guzmán con motivo de su aniversario luctuoso. En entrevista, la maestra Nereida de La Paz, de la asociación civil CIADES, nos platica más acerca de la transversalidad que manejan en sus proyectos, así como algunas recomendaciones de documentales ambientales.
Esta semana recomendamos la cinta "Anastasia" y analizamos “The Phoenician Scheme” (2025).
Y en la sección, En Voces del Celuloide, la Dra. Susana Herrera analiza algunas películas con motivo del Día Internacional de la Juventud y de cómo el séptimo arte ha representado esta etapa de la vida o el tipo de papeles que han desempeñado los jóvenes en la pantalla grande.
Recordamos al actor Roberto Cobo con motivo de su aniversario luctuoso. En entrevista, nos enlazaremos con el realizador José Antonio Ruiz Jarquín quien nos habla del documental "Esperanza: Las vendedoras del tren".
La cinta "Un día con el diablo" es la recomendación de la semana; también analizamos “Beyond The Stars” (1980); y en Voces del Celuloide, hablamos de la vida y música Django Reinhart.
Recordamos a la actriz, bailarina y vedette Lupe Vélez con motivo de su natalicio. En entrevista, nos acompaña Pequesita del Sabor la primer mujer sonidera de SLP para compartirnos sus experiencias con el séptimo arte y su pasión por la mezcla de música para ambientar.
Esta semana recomendamos la cinta "Arthur King" del 2004 y analizamos la película “María” (2024).
En Voces del Celuloide, compartimos el análisis de la película "The running man".
Recordamos a Pancho Villa en el cine con motivo de su aniversario luctuoso. En entrevista, la maestra y diseñadora Ana Villalba, nos habla del Simposium de Joyería "Provocaciones".
Recomendamos la cinta "El reino de fuego" de 2002. Analizamos “Ted Bundy: American Boogeyman” (2021)
En Voces del Celuloide, hacemos un análisis de la trayectoria del actor y luchador regiomontano Tonina Jackson.
Recordamos escritor y periodista Luis Spota con motivo de su natalicio. En entrevista, Ivonne Argaez del museo de escultura Federico Silva, nos habla de la exposición "Raíces de Acero" de Juan Gutiérrez, así como de las diversas actividades que se llevarán a cabo en el museo.
La recomendación de la semana: la cinta "The Bodyguard". Analizamos la película “Nefarious” (2023); y en la sección En voces del celuloide, hablamos del cine y malestares contemporáneos.
Recordamos al actor, guionista, director y productor Raúl de Anda con motivo de su natalicio. En entrevista, el Círculo de Poesía en Libertad y la Academia de Danza Béjart nos comparten su proyecto de “Una Tarde Argentina” dedicada a homenajear al Ingeniero Felipe Cárdenas Díaz.
Recomendamos “I will always love you” de Whitney Houston; y analizamos la cinta “Tinker Tailor Soldier Spy (2011).
-En Voces del Celuloide, revisamos la cinta "México de mis recuerdos" de Juan Bustillo Oro con motivo del 110 aniversario luctuoso de Porfirio Díaz.
Recordará al actor Raúl Ramírez con motivo de su aniversario luctuoso. En entrevista, la Mtra. Nereida de la Paz nos comparte la propuesta de valor de la asociación civil CIADES y su transversalidad con la cultura.
La película "El Cliente" del año 1994, es la recomendación de la semana.
Analizamos la cinta “Moebius” (Kim Ki-duk, 2013) y analizamos el Día del Padre en el cine mexicano.
Recordamos a la actriz y cantante Amanda del Llano con motivo de su aniversario luctuoso. En entrevista, Pilar Pérez Cruz nos habla de su proyecto "Dhipak" y su participación en la conservación del maíz.
La película de ciencia ficción, "Frecuency" del año 2000 es la que recomendamos esta semana.
Analizamos “Origin” (Ava DuVernay, 2023) sobre la extraordinaria vida y obra de la escritora Isabel Wilkerson, y En Voces del Celuloide, Fernando Martínez de Desierto Jazz, analiza la biopic de Glen Miller.
Recordamos al polifacético artista plástico Adolfo Best Maugard con motivo de su natalicio. En entrevista, Fátima Rosillo nos habla del proyecto "Mala Mujer".
Esta semana recomendamos la canción "Lady Marmalade". Analizamos “The Whistleblower (Larysa Kondracki,2010)
Y, En Voces del Celuloide, analizamos la lista de las 100 mejores películas mexicanas publicada en 1994 por la extinta revista SOMOS.
Recordamos a la actriz Thelma Ferriño con motivo de su natalicio. En entrevista, Ana Flores nos habla del Margarita Hotel Boutique como un espacio para el desarrollo de diversos proyectos que tienen que ver con la cultura y el arte.
La recomendación de la semana es de la película The Illusionist.
Analizamos “Tengoku to Jigoku” (Akira Kurosawa,1963). En Voces del Celuloide, presentamos una cápsula especial por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Recordamos al director, compositor, guionista, actor y productor José Bohr con motivo de su 31 aniversario luctuoso. En entrevista, la compañía de teatro Arte Versátil nos habla de "La Leyenda de Tuku".
La película Titanic es la recomendación de la semana. Analizamos además la cinta The Doors (1991, Olvier Stone).
Y En Voces del celuloide, analizamos el rol de la maternidad plasmado en algunas películas nacionales y extranjeras.
Recordamos al actor y comediante Manolín con motivo de su natalicio. En entrevista, el cineasta Jael Leura nos comparte avances de sus próximos proyectos.
Charlamos y recomendamos el tema musical de la película Titanic: "My heart will go on".
Analizamos “Not Just A Goof” (2025, Christopher Ninness, Eric Kimelton) y en Voces del Celuloide, continuamos analizando el cine mexicano infantil.