Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/9b/dd/f5/9bddf51b-6088-3bf8-7175-3a58d5bcd295/mza_4465856326181734035.jpg/600x600bb.jpg
El Caribe desde la Esquina
Desde la Esquina
13 episodes
6 days ago
Un viaje por los sonidos del Caribe, elementos de identidad que se han hecho universales. Dirección y producción: Celestino Barrera y Gabriel Pérez. Equipo de trabajo: Marcelo Cabarcas, Waditt D. Abdullah, Celestino Barrera y Gabriel Pérez.
Show more...
Music History
Music
RSS
All content for El Caribe desde la Esquina is the property of Desde la Esquina and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un viaje por los sonidos del Caribe, elementos de identidad que se han hecho universales. Dirección y producción: Celestino Barrera y Gabriel Pérez. Equipo de trabajo: Marcelo Cabarcas, Waditt D. Abdullah, Celestino Barrera y Gabriel Pérez.
Show more...
Music History
Music
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/4445023/4445023-1703714567686-e09010a9921ce.jpg
Jafet Andrade: La Chirimía del Pacífico Colombiano: El Petronio Alvarez y su sonoridad
El Caribe desde la Esquina
47 minutes 50 seconds
1 year ago
Jafet Andrade: La Chirimía del Pacífico Colombiano: El Petronio Alvarez y su sonoridad

Los misteriosos amoríos de la Chirimía y el Caribe - Pacifico

Hablamos con el Maestro Jafet Andrade Mosquera de la Chirimia, música del Sur y del Norte del Pacífico colombiano*, de la Chirimía y del Petronio Álvarez, el festival de música más importante de Colombia y uno de los festivales de la diáspora afro más importante del continente.

Jafet Andrade es músico y director del proyecto "Aires de Mi tierra". Agrupación con la que ganó el primer puesto en la XXVII edición del Festival Petronio Alvarez 2023.

La Chirimía, de la que aquí hablaremos, es un formato musical cuya organología y aires musicales dependerá de su ubicación geográfica, de si se está al Sur o al Norte en relación a Cabo Corrientes, a orillas del océano Pacífico, en Colombia.

La organología: Al Norte, específicamente en el departamento del Chocó, la Chirimía tiene como organología tradicional: clarinetes, bombardino, redoblantes, tambora, platillos de latón y últimamente voces, con una sonoridad influenciada y bastante parecida a la del Caribe colombiano, tanto que tienen un aire musical denominado como Porro Chocoano o Bambazú.

 Al Sur del Pacífico La Chirimía tiene por organología: Marimba de Chonta. Un Conuno macho y uno hembra, un bombo macho, un bombo hembra, tres cantadoras con sus respectivos idiofonos de sacudimiento nombrados como Guasá.

 En cuanto a los aires musicales también existen unas características específicas. En el Pacífico Norte se toca Abosao y al sur se toca Currulao; ambos son 6/8 pero con bases rítmicas diferentes. En el Pacífico Norte existe lo que llaman Porro chocoano al cual recientemente también lo llaman Bambazú (La canción La vamos a tumbar es un ejemplo)

En el pacífico sur podemos encontrar el Bunde o Rumba - A la memoria de Justino es una cancion dque nos sirve de ejemplo.

*Esta region limita al norte con Panamá, al noreste con el Caribe, al este con la cordillera Occidental, al sur con Ecuador y al oeste con el océano Pacífico.


Música:

1. Los Sabores del Porro - Autor: Pablo Florez - Ritmo: Porro - Interpretación de Totó La Momposina #Caribe

2. EL Bambazú - Porro Chocoano o Bambazú (Pacífico)

3. La Runcha - Autor: Jafed Andrade (Ritmo: Levantapolvo) - Aires De Mi Tierra, #Chirimía #Chocó #Pacifico

4. Polca Para Ti - Autor: Jafed Andrade, Ritmo: Polca - Aires De Mi Tierra

5. El Birimbí - Autor: Autor Neivo Jesús Moreno. Ritmo: Abozao - Interpretan Bogas del Pacífico

6. Semitolo - Son Palenque - Ritmo: Lumbalú Palenquero

7. La vamo a Tumbá - Grupo Saboreo

8 La memoria de Justino - Interpreta Grupo Socavón

9. Mulataje, Autor Hugo Candelario

10. La Paloma, Interpreta Totó La Momposina.

11.Negrito Contento - Autor: Alfonso Cordoba (El Brujo) - Interpreta Alfonso Cordoba.


By Celestino Barrera Alarcon

desdelaesquina@gmail.com

El Caribe desde la Esquina
Un viaje por los sonidos del Caribe, elementos de identidad que se han hecho universales. Dirección y producción: Celestino Barrera y Gabriel Pérez. Equipo de trabajo: Marcelo Cabarcas, Waditt D. Abdullah, Celestino Barrera y Gabriel Pérez.