Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/f2/e5/27/f2e52739-6e0a-219f-d093-3cbec903baa9/mza_18037782665190839992.jpg/600x600bb.jpg
El Caquetá es Rico
La Florida
14 episodes
6 days ago
Historias detrás del mejor queso.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for El Caquetá es Rico is the property of La Florida and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Historias detrás del mejor queso.
Show more...
Entrepreneurship
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/42687764/42687764-1745943745151-024db5c7c3bf.jpg
Alexánder Pérez | Del Hato Bovino al Bufalino: Adaptación y Oportunidad
El Caquetá es Rico
19 minutes 56 seconds
6 months ago
Alexánder Pérez | Del Hato Bovino al Bufalino: Adaptación y Oportunidad

¡Bienvenidos a El Caquetá es Rico!


En este episodio, Alexánder, administrador de la finca La Primavera, nos comparte una historia de transformación y visión de futuro. Hace aproximadamente ocho años, el propietario de la finca tomó una decisión estratégica: migrar de un hato de ganado bovino a uno de ganado bufalino. Bajo esta directriz, Alexánder asumió el liderazgo en la implementación del cambio, conduciendo con éxito la transición.


A lo largo de la conversación, Alexánder explica las razones que respaldaron esta decisión, resaltando cómo los búfalos se adaptan de manera excepcional a las condiciones climáticas y geográficas del Caquetá. Detalla los múltiples beneficios que esta transición ha traído a la finca, desde una mayor eficiencia en el manejo hasta la obtención de una leche de altísima calidad, ideal para la elaboración de quesos.


También nos comparte las principales diferencias entre ambas especies, las particularidades en su manejo y cómo el ganado bufalino, gracias a su rusticidad natural, requiere de menos cuidados y se presenta como una alternativa sostenible para los productores de la región. Además, narra los desafíos enfrentados durante el proceso y las lecciones que aprendieron en el camino, demostrando que la dedicación, la resiliencia y la apertura a la innovación son fundamentales para alcanzar el éxito.

Una conversación que invita a descubrir cómo la innovación, la adaptación y el trabajo bien liderado pueden transformar la ganadería en el Caquetá y abrir nuevas oportunidades para el campo colombiano.

El Caquetá es Rico
Historias detrás del mejor queso.