El Cantor de Jazz, que nace como programa radiofónico en 1994 y se transforma en podcast en 2002, tiene como finalidad brindar al aficionado la oportunidad de recorrer la historia del Jazz a través de sus principales hitos. Con una especial atención tanto al Jazz vocal como a la música realizada en España, El Cantor de Jazz se aleja de los contextos más experimentales, intentando también así acercar esta increíble música a una audiencia no especializada pero que está en la búsqueda de nuevas experiencias sonoras.
Abiertos a la participación de lxs oyentes hay múltiples canales de comunicación (Twitter, Facebook, Telegram e Instagram).
All content for El Cantor de Jazz is the property of David Álvarez and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Cantor de Jazz, que nace como programa radiofónico en 1994 y se transforma en podcast en 2002, tiene como finalidad brindar al aficionado la oportunidad de recorrer la historia del Jazz a través de sus principales hitos. Con una especial atención tanto al Jazz vocal como a la música realizada en España, El Cantor de Jazz se aleja de los contextos más experimentales, intentando también así acercar esta increíble música a una audiencia no especializada pero que está en la búsqueda de nuevas experiencias sonoras.
Abiertos a la participación de lxs oyentes hay múltiples canales de comunicación (Twitter, Facebook, Telegram e Instagram).
El Cantor de Jazz 2022x06: Jelly-Roll Morton y los orígenes del Jazz
El Cantor de Jazz
1 hour 52 minutes
3 years ago
El Cantor de Jazz 2022x06: Jelly-Roll Morton y los orígenes del Jazz
El Cantor de Jazz
El Cantor de Jazz, que nace como programa radiofónico en 1994 y se transforma en podcast en 2002, tiene como finalidad brindar al aficionado la oportunidad de recorrer la historia del Jazz a través de sus principales hitos. Con una especial atención tanto al Jazz vocal como a la música realizada en España, El Cantor de Jazz se aleja de los contextos más experimentales, intentando también así acercar esta increíble música a una audiencia no especializada pero que está en la búsqueda de nuevas experiencias sonoras.
Abiertos a la participación de lxs oyentes hay múltiples canales de comunicación (Twitter, Facebook, Telegram e Instagram).