El Atrapacuentos es un podcast de ficciones sonoras ilustradas. Historias para escuchar con calma y de forma reposada. Relatos para reflexionar y hacer crítica social. Cada capítulo tiene una ilustración que lo acompaña para unir el mundo sonoro y el visual. Apostamos por una temática amplia pero con el nexo en común de generar un espacio de escucha y reflexión para evadirse de los quehaceres rutinarios y transportarte a otras realidades.
All content for El Atrapacuentos is the property of El Atrapacuentos and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Atrapacuentos es un podcast de ficciones sonoras ilustradas. Historias para escuchar con calma y de forma reposada. Relatos para reflexionar y hacer crítica social. Cada capítulo tiene una ilustración que lo acompaña para unir el mundo sonoro y el visual. Apostamos por una temática amplia pero con el nexo en común de generar un espacio de escucha y reflexión para evadirse de los quehaceres rutinarios y transportarte a otras realidades.
Una historia sobre el origen de las bibliotecas humanas en Dinamarca. Tendencia que nació el año 2000, dentro del festival Rockville, y que hoy en día puede disfrutarse en numerosos países. Se trata de una nueva forma de leer libros a través de personas. De esta forma, distintos voluntarios, hablan de su vida abriéndose como un libro, para promover la empatía que narra la propia experiencia. No se buscaba prestar libros, sino compartir historias de personas para acercar diferentes realidades, pues detrás de cada persona hay una historia que ha marcado su vida y que merece ser escuchada.
Voces: Ángel del Río, Amàlia Garrigós, Rodrigo Contreras y Almudena Calvo. Guión y diseño sonoro: Jesús López-Peláez Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez Música: Epidemic Sound
El Atrapacuentos
El Atrapacuentos es un podcast de ficciones sonoras ilustradas. Historias para escuchar con calma y de forma reposada. Relatos para reflexionar y hacer crítica social. Cada capítulo tiene una ilustración que lo acompaña para unir el mundo sonoro y el visual. Apostamos por una temática amplia pero con el nexo en común de generar un espacio de escucha y reflexión para evadirse de los quehaceres rutinarios y transportarte a otras realidades.