
El reconocimiento de la capacidad legal hace que las personas con discapacidad seas sujetos, en vez de ser objetos. En este contexto, es clave tener en cuenta su voz para que ellas puedan conquistar su propia subjetividad. Por eso, quienes sean apoyos de estas personas en el ejercicio de su capacidad legal deben asegurarse de no ser un obstáculo.
En este episodio hablamos con Emma González: psicoanalista con experiencia en temas relacionados a discapacidad y salud mental.Actualmente, se desempeña como coordinadora del área de psicología de la Clínica Jurídica del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM. También colabora con el Instituto de Estudios Críticos
Ha colaborado en diversas organizaciones de la sociedad civil en temas relacionados con derechos humanos, factores discapacitantes debido a la violencia (incluyendo violencia de género), acceso a la justicia y acompañamiento terapéutico y psicosocial a sobrevivientes de violaciones graves de derechos humanos. Desde el 2015 impulsa un proyecto piloto para la desinstitucionalización psiquiátrica de personas con discapacidad intelectual y psicosocial.
También pertenece al grupo psicoanalítico Montealbán, dedicado a la atención de personas con psicosis, y al Foro Psicoanalítico Mexicano.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/AsdownCol
Instagram: https://www.instagram.com/asdowncol/
Twitter: https://twitter.com/AsdownColombia