
La capacidad es un concepto fundamental para ser parte de la vida en sociedad. Consiste en tener derechos y obligaciones, así como la capacidad de ejercer esos derechos y esas obligaciones. Hoy en día, muchos países del mundo reconocen la capacidad legal plena de las personas con discapacidad para que ellas mismas puedan ejercer sus derechos.
En este episodio hablamos con Alberto Vásquez, asesor senior del Center For Inclusive Policies (CIP). Es abogado y activista por los derechos de las personas con discapacidad. Tiene una licenciatura en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y un Máster en Derecho y Política Internacional y Comparada sobre Discapacidad por la Universidad Nacional de Irlanda, Galway.
Anteriormente, se desempeñó como Coordinador de Investigaciones en la Oficina de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad durante el mandato de Catalina Devandas. También ha trabajado como consultor para diferentes agencias de las Naciones Unidas.
En Perú, ha sido Asesor Principal de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, así como comisionado en el Programa sobre los derechos de las personas con discapacidad de la Defensoría del Pueblo.
Igualmente, es presidente de la Sociedad y Discapacidad – SODIS, miembro del directorio del Disability Rights Fund (DRF) y el Bank Information Center (BIC) y la Redesfera Latinoamericana de la Diversidad Psicosocial.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/AsdownCol
Instagram: https://www.instagram.com/asdowncol/
Twitter: https://twitter.com/AsdownColombia
YouTube: https://www.youtube.com/@asdowncolombia7172