
La Ley 1996 de 2019 de Capacidad Legal establece que la persona debe ser el centro de la toma de decisiones. Es decir, que es preciso permitirle expresar su voluntad y preferencias. De igual manera, esta norma protege a las personas con discapacidad al proveer una serie de mecanismos para que ellas sean independientes al mismo tiempo que cuentan con apoyos si los necesitan.
Esta ley no es perfecta. Aún se deben mejorar los procesos y acciones pendientes para implementarla adecuadamente. Sin embargo, ver primero al individuo y concentrarse en él es sin duda una ganancia para las personas con discapacidad en el país.
En este episodio hablamos con Liliana Rojas, abogada litigante en derecho penal y consultora. Es egresada de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Derecho Penal de la misma institución. También es especialista en educación para la ciudadanía y derechos humanos, así como Magíster en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid. Hoy es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal y de la Alianza por la Capacidad Legal en Colombia.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/AsdownCol
Instagram: https://www.instagram.com/asdowncol/
Twitter: https://twitter.com/AsdownColombia