La Fe Budista se fundamenta y se hace palpable en nuestras vidas por medio de tres prácticas esenciales: la Liturgia (Gongyo), la Meditación (Shikan) y el rezo vivo del Nombre del Buda (Nembutsu). En este episodio, veremos cómo podemos encontrarnos con el Buda por medio de la práctica de la Liturgia Budista (Gongyo).
La Liturgia Budista tradicional y ortodoxa, la cual se basa en fragmentos unitarios y orgánicos del Canon Budista, es mucho más que solo un simple ritual, sino que es una oportunidad única de encontrarnos con el Buda Eterno, venerarlo, y agradecerle por su Dharma de salvación. Es una oportunidad que podemos repetir todos los días (o semanas) de comulgar con el Buda Eterno y con nuestra Naturaleza Búdica, y así, transformar completamente nuestras vidas. Durante la Liturgia, comulgamos con el Buda Eterno y lo hacemos una presencia viva y constante en nuestra vida. Igualmente, la Liturgia es una oportunidad nueva de reencontrarnos con el Dharma y profundizar en el mismo y su impacto en nuestras vidas, dándole nuevamente una oportunidad al Buda de guiarnos en nuestro Camino Budista. Pero además de esto, sin que muchos lo sepan, es un mapa que nos muestra nuestro camino al Despertar. Aunque no podemos resumir completamente el verdadero significado, impacto e importancia de la Liturgia Budista en nuestras vidas en unos pocos párrafos, veamos someramente, a manera de introducción, la importancia de la Liturgia Budista en nuestro Camino Budista.
* Este audio ha sido publicado para propósitos ilustrativos y para el beneficio de la Sangha Tendai Hispana, y requiere de la guía de un monje budista ordenado.