Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/e7/9c/4f/e79c4fcd-f78d-868c-7d06-8a6fc1fbbd39/mza_696667123801878945.jpg/600x600bb.jpg
EgunOn Magazine
Cris Maestro, Leire Argandoña y May Madrazo
50 episodes
17 hours ago
EgunOn Magazine es un programa en el que Cristina Maestro, Leire Argandoña, Iker Torrescusa y May Madrazo os cuentan los temas de la actualidad de la manera más amena y divertida posible.
Show more...
News
RSS
All content for EgunOn Magazine is the property of Cris Maestro, Leire Argandoña y May Madrazo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
EgunOn Magazine es un programa en el que Cristina Maestro, Leire Argandoña, Iker Torrescusa y May Madrazo os cuentan los temas de la actualidad de la manera más amena y divertida posible.
Show more...
News
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/e7/9c/4f/e79c4fcd-f78d-868c-7d06-8a6fc1fbbd39/mza_696667123801878945.jpg/600x600bb.jpg
Manuel Balsera presenta el libro "Mediocres & Cía
EgunOn Magazine
16 minutes 20 seconds
6 days ago
Manuel Balsera presenta el libro "Mediocres & Cía
En un mundo que celebra los avances y el desarrollo humano, la mediocridad parece haberse convertido en una constante en nuestras organizaciones y sociedades. Esta reflexión surge del libro Mediocres y Cía de Manuel Balsera, profesor, autor y exdirectivo, que aborda cómo la mediocridad se ha instalado en puestos clave, a menudo ocupados por quienes no aportan valor, pero sí saben cómo manejarse para ascender en la jerarquía. La obra pone el foco en la facilidad con la que los mediocres se colocan en lugares de poder, a pesar de que, como explica Balsera, no destacan por sus capacidades o innovaciones. El propio autor nos ha contado los detalles de su manual en entrevista para el programa EgunOn Magazine de Radio Popular - Herri Irratia El fenómeno del mediocre en las organizaciones Según Balsera, la mediocridad no se manifiesta en falta de inteligencia, sino en la incapacidad de generar valor o de tomar riesgos. Los mediocres suelen sobresalir por su habilidad para camuflarse dentro de las estructuras organizativas, evitando ser un desafío, lo que les permite ascender sin generar problemas. A pesar de que no siempre son malas personas, el mediocre trabaja en su propio beneficio, priorizando la estabilidad y el control del entorno más que el progreso o la innovación. ¿Por qué los mediocres no desaparecen? La respuesta a esta pregunta es compleja. Aunque las organizaciones suelen premiar el talento y la innovación, el mediocre sabe cómo adaptarse y mantenerse dentro de la estructura. Esto se debe, según Balsera, a la falta de liderazgo auténtico y a un sistema que permite que la mediocridad prospere al no desafiar el status quo. En ocasiones, los mediocres llegan a cargos de responsabilidad no por sus logros, sino por la proximidad con quienes toman las decisiones. El dilema de los equipos de trabajo Una de las principales dificultades que surgen de esta mediocridad estructural es el impacto negativo sobre aquellos que realmente aportan valor en la organización. Muchas veces, las personas talentosas son desplazadas o limitadas por el control que los mediocres ejercen sobre el entorno. A pesar de que los mediocres puedan liderar, las personas con talento siguen siendo fundamentales para que la organización avance, aunque su trabajo no siempre sea reconocido. Enfrentarse a la mediocridad: ¿cómo actuar? Para aquellos que se ven rodeados por la mediocridad, Balsera ofrece varios consejos clave. Uno de los más importantes es hacer visible tanto la aportación de valor como la falta de ella. Si bien confrontar directamente con un mediocre no siempre es la solución, es fundamental que se reconozcan las pequeñas victorias que surgen de la lucha por la mejora, aunque no se logren cambios estructurales inmediatos. El mensaje es claro: aunque la mediocridad sea un mal colectivo difícil de erradicar, existen formas de sobreponerse a ella. Sin duda, Mediocres y Cía ofrece una lectura imprescindible para comprender cómo enfrentarse a este fenómeno dentro de nuestras organizaciones. El libro y su autor Mediocres y Cía es un manual que se adentra en las dinámicas de la mediocridad y sus efectos en las organizaciones, escrito por Manuel Balsera, quien aporta su visión de exdirectivo y consultor. Una obra que, a través de su análisis, invita a reflexionar sobre cómo, a pesar de la innovación y el talento, la mediocridad sigue ocupando un lugar destacado en las estructuras de poder.
EgunOn Magazine
EgunOn Magazine es un programa en el que Cristina Maestro, Leire Argandoña, Iker Torrescusa y May Madrazo os cuentan los temas de la actualidad de la manera más amena y divertida posible.