Soy Edwin Aguilar, licenciado en arte dramático de la universidad del valle. Creador del método RATM, tema de monografia para optar por el título profesional. En este espacio vamos a compartir diálogos, consejos y lecturas dramáticas para favorecer el desarrollo integral de los seres humanos.
Edwin Aguilar es licenciado en arte dramático, actor y escritor. También tiene un proyecto social de ayudas intergrales para las personas vulnerables a nivel de ciudad, focalizando a los niños, niñas, adultos mayores y los habitantes de calle como la población mas expuesta al riesgo psicosocial.
All content for Edwin Aguilar - Método RATM is the property of Edwin Aguilar Actor and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Soy Edwin Aguilar, licenciado en arte dramático de la universidad del valle. Creador del método RATM, tema de monografia para optar por el título profesional. En este espacio vamos a compartir diálogos, consejos y lecturas dramáticas para favorecer el desarrollo integral de los seres humanos.
Edwin Aguilar es licenciado en arte dramático, actor y escritor. También tiene un proyecto social de ayudas intergrales para las personas vulnerables a nivel de ciudad, focalizando a los niños, niñas, adultos mayores y los habitantes de calle como la población mas expuesta al riesgo psicosocial.
El Licenciado En Arte Dramático Edwin Aguilar nos cuenta como nació el método RATM, cual ha sido el camino por dónde se fue creando e integrando a diferentes contextos sociales.
Edwin Aguilar - Método RATM
Soy Edwin Aguilar, licenciado en arte dramático de la universidad del valle. Creador del método RATM, tema de monografia para optar por el título profesional. En este espacio vamos a compartir diálogos, consejos y lecturas dramáticas para favorecer el desarrollo integral de los seres humanos.
Edwin Aguilar es licenciado en arte dramático, actor y escritor. También tiene un proyecto social de ayudas intergrales para las personas vulnerables a nivel de ciudad, focalizando a los niños, niñas, adultos mayores y los habitantes de calle como la población mas expuesta al riesgo psicosocial.