
Invitada: Tatiana Yglesias (Costa Rica)
Anfitriones: Adriana Angarita (Colombia) y Fernando Valenzuela (México)
Continuamos nuestra cobertura especial desde el Foro Internacional de Innovación en Educación Superior (INNKIND FIEd 2025) en Ciudad de Panamá, junto a nuestros anfitriones Adriana Angarita y Fernando Valenzuela.
En este episodio, conversamos con Tatiana Yglesias, directora del Boston Chapter de VNTR y consultora en inversiones estratégicas. Con una trayectoria marcada por el liderazgo en innovación, capital de riesgo y salud, Tatiana ha acompañado a instituciones de educación superior en el diseño de puentes reales entre la academia y el sector productivo.
✅ En esta conversación hablamos sobre:
✅ El talento latinoamericano y su potencial global.
✅ Cómo construir ecosistemas de confianza y colaboración.
✅ El papel de la educación superior como plataforma de innovación.
✅ Longevidad, salud digital e inteligencia artificial como motores del futuro.
Tatiana Yglesias nos contó:
"América Latina tiene talento de sobra. Lo que necesitamos es pensar en grande, creer que podemos impactar al mundo y acceder a las redes que lo hacen posible."
"La innovación nace cuando hay una conexión real entre los problemas del mercado y las soluciones que buscamos crear."
"Si una universidad en América Latina levanta el teléfono y llama a Harvard, puede pasar algo. Pero primero hay que atreverse."
"El latinoamericano no innova solo por capital. Lo hacemos para generar una diferencia. Eso nos distingue."
"No nos contratamos entre nosotros, no nos promovemos entre nosotros, y creo que es un tema de confianza que podríamos trabajar más a nivel cultural."
"Todos queremos vivir más y mejor. La salud y la longevidad son los nuevos ejes del desarrollo global."
⚡ Descubre más y escucha el podcast Ed Up en Español:
👉 En Spotify: https://spoti.fi/3j4NRfi
👉 Y en nuestra web: https://bit.ly/3WgnKjV
#EducaciónSuperior #Innovación #TalentoLatinoamericano #EdTech #CapitalHumano #SaludDigital #Longevidad #LiderazgoFemenino #Podcast #INNKIND #EdUpEnEspañol