Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/d1/d0/38/d1d038ab-0c6a-e439-45ac-73dc421d18cc/mza_998411123884382345.jpg/600x600bb.jpg
Ecos Patrimoniales
Ecos Patrimoniales
51 episodes
5 days ago
Ecos Patrimoniales Podcast es un espacio de discusión plural e incluyente, donde Natalie De La Torre Salas y Mitzy Quinto Cortés comparten ideas sobre patrimonios, cultura, naturaleza, cambio climático y reducción de riesgos de desastres, humanidades, ciencias, artes y mucho más de manera clara y amena. ¡Y lo mejor, todo desde una perspectiva latinoamericana y caribeña! De todo y para todes, de todo patrimonio. #SigamosHaciendoEco Email: ecospatrimoniales@gmail.com
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Ecos Patrimoniales is the property of Ecos Patrimoniales and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Ecos Patrimoniales Podcast es un espacio de discusión plural e incluyente, donde Natalie De La Torre Salas y Mitzy Quinto Cortés comparten ideas sobre patrimonios, cultura, naturaleza, cambio climático y reducción de riesgos de desastres, humanidades, ciencias, artes y mucho más de manera clara y amena. ¡Y lo mejor, todo desde una perspectiva latinoamericana y caribeña! De todo y para todes, de todo patrimonio. #SigamosHaciendoEco Email: ecospatrimoniales@gmail.com
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/51)
Ecos Patrimoniales
T3Ep13 [Parte 2] Hablemos de Manejo de Emergencias

Segunda parte de nuestra conversación con Michel De L'Herbe, experto en manejo de emergencias y reducción de riesgo de desastres.

Show more...
1 year ago
46 minutes 42 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E13: Hablemos de Manejo de Emergencias
¡Episodio número 50! Acompáñanos en esta celebración de nuestro tercer aniversario al aire con este episodio, donde exploramos la experiencia de Michel De L'Herbe, especialista en manejo de emergencias. Michel nos comparte su participación en el rescate de los mineros atrapados en Atacama en 2010 y su perspectiva sobre el manejo de emergencias y la gestión comunitaria. Discutimos la interconexión entre la gestión de emergencias, la preparación comunitaria, y la inclusión de las voces locales, destacando la importancia de una respuesta cohesionada ante situaciones críticas. Estamos muy felices porque gracias a ustedes, querida audiencia, hemos llegado a nuestros primeros 50 episodios ¡y vamos por más!
Show more...
1 year ago
57 minutes 5 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E12: Hablemos de Desastres, Memoriales y Memoria

¡Y colorín colorado, esta temporada se ha acabado!

¿Memoriales o monumentos? ¿Cuál es la diferencia? ¿Pueden erigirse a desastres? ¿Es la memoria vital para la reducción de riesgos de desastres?


En este episodio hablamos sobre la conexión entre las memorias, los memoriales, los monumentos y los desastres. Discutimos varios ejemplos de monumentos y memoriales que se han levantado a desastres ocasionados por amenazas naturales y humanas en diversas partes del mundo.


Acompáñanos en este recorrido desde el Tsunami del Gran Terremoto del Este de Japón, del 9/11 en Nueva York, los juicios de Salem, el Holocausto en Berlin, el 19S en Ciudad de México, hasta el Huracán María en 2017 en el sur de la Florida.


Esta temporada vino tan cargada de simbolismo y poder como un monumento (o anti monumento), que quedará por siempre grabada en nuestra memoria.


No te pierdas este último episodio donde recapitulamos lo aprendido y discutido en esta controversial temporada y #SigamosHaciendoEco con @ecospatrimoniales el podcast #DeTodoParaTodes.

Show more...
2 years ago
50 minutes 7 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E11: Hablemos de la Lengua como Memoria, Monumento y Antimonumento

En este episodio exploramos la lengua como la manera en que entendemos el mundo a nuestro alrededor. La palabra escrita, que permanece y viaja, y la palabra oral que interactúa con quienes escuchan y responden, transmiten tanto lo que sentimos como lo que pensamos.

Nuestra invitada es la Dra. Elizabeth Torrico Ávila (Universidad de Atacama-Chile. Investigadora Responsable del proyecto FONDECYT N.11220225) para dialogar sobre los procesos de resistencia latinoamericana, donde el lenguaje es monumento, patrimonio y herencia a la vez. Acompáñanos a aprender sobre la lengua Litan Antai y su proyecto para revitalizar esta lengua minorizada en Chile.

Show more...
2 years ago
46 minutes 32 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E10 Hablemos de Memoria Intervenida
¡Último episodio del año! Celebramos los 12 meses del 2022 con 12 episodios. Nuestra invitada es Camila González quien nos trae una perspectiva fresca sobre las herencias culturales y las tradiciones xochimilcas. Desde su experiencia nos comparte sus reflexiones respecto a la vinculación de las nuevas generaciones en la conservación de las tradiciones y la memoria intervenida en el espacio público.
Show more...
2 years ago
55 minutes 45 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E9 [Parte 2] Hablemos de Monumentos en Culto
Continuamos con la segunda parte de la entrevista a Raúl Mena quien es un arquitecto y conservador oaxaqueño, nacido en el Istmo de Tehuantepec, al sur de México. En esta conversación, nos comparte su experiencia enfrentando la pérdida de patrimonios a causa de los sismos del 2017 en el istmo y, su trabajo en la gestión de la reconstrucción de los monumentos en culto. Junto con Raúl, retomamos la discusión de la legislación mexicana relativa al patrimonio cultural, y al mismo tiempo, cuestionamos cómo habitan los monumentos, las personas que son custodias de dichos espacios. En este episodio, definimos a los monumentos en culto como espacios naturales, modificados o construidos por el ser humano, que son considerados sagrados por uno o más grupos culturales, y a los cuales acuden desde su antigüedad y hasta el día de hoy, en fechas particulares de su calendario ritual para reafirmar su memoria e identidad. ¡No te pierdas esta primera parte de la entrevista y sigamos haciendo eco, con Ecos Patrimoniales!
Show more...
3 years ago
34 minutes 11 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E9 [Parte 1] Hablemos de Monumentos en Culto
Raúl Mena es un arquitecto y conservador oaxaqueño, nacido en el Istmo de Tehuantepec, al sur de México. En esta conversación, nos comparte su experiencia enfrentando la pérdida de patrimonios a causa de los sismos del 2017 en el istmo y, su trabajo en la gestión de la reconstrucción de los monumentos en culto. Junto con Raúl, retomamos la discusión de la legislación mexicana relativa al patrimonio cultural, y al mismo tiempo, cuestionamos cómo habitan los monumentos, las personas que son custodias de dichos espacios. En este episodio, definimos a los monumentos en culto como espacios naturales, modificados o construidos por el ser humano, que son considerados sagrados por uno o más grupos culturales, y a los cuales acuden desde su antigüedad y hasta el día de hoy, en fechas particulares de su calendario ritual para reafirmar su memoria e identidad. ¡No te pierdas esta primera parte de la entrevista y sigamos haciendo eco, con Ecos Patrimoniales!
Show more...
3 years ago
34 minutes 48 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E8 [parte 2] Hablemos de AfroHistoriaRD
En este episodio continuamos la conversación junto con nuestra primera invitada de la República Dominicana: Ruth Pion. Ella es activista social, antiracista, antropóloga y arqueóloga subacuática que desde la República Dominicana, encarna la lucha feminista en el contexto afrocaribeño insular. En este episodio, hablamos de su proyecto AfroHistoriaRD, y nos cuenta la motivación para realizarlo ante la necesidad de contar la historia negra. Y claro está, también discutimos la situación de los monumentos en RD.
Show more...
3 years ago
32 minutes 51 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E8 [parte 1] Hablemos de AfroHistoriaRD
En este episodio tenemos a nuestra primera invitada de la República Dominicana: Ruth Pion. Ella es activista social, antiracista, antropóloga y arqueóloga subacuática que desde la República Dominicana, encarna la lucha feminista en el contexto afrocaribeño insular. En este episodio, hablamos de su proyecto AfroHistoriaRD, y nos cuenta la motivación para realizarlo ante la necesidad de contar la historia negra. Y claro está, también discutimos la situación de los monumentos en RD.
Show more...
3 years ago
35 minutes 25 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E7 Hablemos de monumentos fantasmas
Oscar M. Caballero es arquitecto, escritor y artista nicaragüense. En este episodio, Oscar nos presenta el contexto sociopolítico de su país y nos cuenta cómo son y cuánto tiempo “viven” los monumentos en Nicaragua. Nos presenta también el concepto de “monumento fantasma” como "un acto de desobediencia civil, como un eco, una resonancia y una memoria que está peleando para no ser olvidada." Acompáñanos en este diálogo crítico sobre la memoria y los monumentos, y aprendamos cómo es que Oscar aborda la compleja situación de los monumentos en Nicaragua por medio de ensayos gráficos que ayudarán a muchas personas a recordar la historia, resignificar, recontextualizar y conservar memorias y espacios.
Show more...
3 years ago
57 minutes 44 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E6 [Parte 2] Hablemos de la Memoria Mapuche con Francisco Huichaqueo
Segunda parte de nuestra conversación junto con Francisco Huichaqueo quien es nuestro primer invitado Mapuche. En este episodio continuamos aprendiendo quienes son los Mapuche y como Francisco ha podido utilizar su linaje como una oportunidad para romper patrones y narrativas coloniales museales que afectan y violentan a la comunidad Mapuche en Chile y en el mundo.
Show more...
3 years ago
36 minutes 31 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E6 [Parte 1] Hablemos de la Memoria Mapuche con Francisco Huichaqueo
Francisco Huichaqueo es nuestro primer invitado Mapuche y en este episodio aprenderemos junto con él, quienes son los Mapuche y como Francisco ha podido utilizar su linaje como una oportunidad para romper patrones y narrativas coloniales museales que afectan y violentan a la comunidad Mapuche en Chile y en el mundo.
Show more...
3 years ago
38 minutes 28 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E5 - Hablemos del museo como monumento y la descolonización con Mariela González Casanova
¿Sabías que las colecciones patrimoniales de los museos chilenos son monumentos y por tanto, son propiedad del Estado y están protegidas por la ley? En este episodio Mariela González Casanova, nos platica de su experiencia de primera mano trabajando con colecciones y la descolonización ideológica de los museos. Si te has preguntado cuál es la diferencia entre museología y museografía y qué es la descolonización cultural, entonces este episodio es para ti. ¡Acompáñanos!
Show more...
3 years ago
44 minutes 14 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E4 Hablemos de Monumentos Incómodos con Patricio Mora
En este episodio platicamos con con Patricio Mora, arquitecto chileno, creador de la plataforma Monumentos Incómodos y Proyecta Memoria. ¿Qué son los monumentos incómodos? ¿Cómo surgió este proyecto? ¿Cuál ha sido la respuesta del público? ¿Son los invisibles los monumentos? Contestamos estas y muchas más preguntas en este episodio que nos llama a pensar críticamente acerca del rol de los monumentos. ¡No te lo pierdas!
Show more...
3 years ago
46 minutes 7 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E3 Hablemos de arte y memoria con Nereida Apaza Mamani
¡En este episodio tenemos a nuestra primera invitada peruana! Nereida Apaza Mamani es poeta y artista visual cuyo trabajo critica las narrativas dominantes del Perú. Su trabajo aborda la memoria, el sistema de escuelas públicas y el feminismo. En este episodio conversamos sobre su trabajo, su inspiración y los materiales con los que elabora su arte. Además, desde su perspectiva como artista, abordamos conceptos como la memoria y la relación del arte con la creación de anti-monumentos. ¡Te esperamos!
Show more...
3 years ago
48 minutes 31 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E2 - [2da parte] Hablemos de las Restauradoras con Glitter, la memoria y los anti-monumentos
Continuamos con la segunda parte de la conversación con el colectivo Restauradoras con Glitter. Discutimos que es descolonización o el anti-colonialismo para replantearnos quien cuenta la historia y cómo la contamos. Hablamos del anti-monumento en la Glorieta de las Mujeres, los registros fotográficos del mismo y cómo el movimiento feminista se apropió del espacio para crear memoria y resistencia ante la crisis de feminicidios en México. Definitivamente, los monumentos puestos por el Estado no son los únicos que se deben de proteger y respetar sino también los anti-monumentos que vienen de la sociedad civil movilizada. En fin, la violencia no termina si no se menciona y estos episodios nos demuestran la importancia de construir nuestra propia memoria. 
Show more...
3 years ago
21 minutes 37 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E2 - Hablemos de las Restauradoras con Glitter, la memoria y los anti-monumentos
Bienvenidxs a la primera parte del episodio junto con Ayahuitl Estrada y Paula Rosales quienes son miembros del increíble colectivo independiente llamado Restauradoras con Glitter. Ellas nos contarán sobre cómo las protestas feministas en México dieron paso al colectivo y cómo logran resignificar las situaciones que el Estado saca de control a través de anti-monumentos que ejercen la función de actos de lucha y de memoria. Sigue a las Restauradoras con Glitter a través de Facebook, Instagram (@restauradoras.glittermx) y Twitter (@RGlittermx). 
Show more...
3 years ago
31 minutes 10 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E1 [2da parte] - Hablemos de la construcción y caída de monumentos en EE.UU
[*episodio en ingles*] Continuamos el estreno de esta temporada junto con la Dra. Erin Thompson y Antonio González. En este episodio hablamos sobre los aspectos legales de construir y destruir monumentos, identidad y memoria colectiva. Además, Erin nos da más detalles sobre su nuevo libro "Smashing Statues: The Rise and Fall of America's Public Monuments" y el proceso que siguió para su conformación. Dale "PLAY" para que disfrutes de esta conversación sumamente interesante y controversial que nos ayudará a cuestionar la existencia y la historia de muchos monumentos que nos rodean. 
Show more...
3 years ago
26 minutes 35 seconds

Ecos Patrimoniales
T3E1 - Hablemos de la construcción y caída de monumentos en EE.UU (con Erin Thompson & Antonio González)

¡Bienvenidxs a la 3ra temporada de Ecos Patrimoniales Podcast! Esta temporada se titula: "Memoria, Monumentos y Anti-monumentos" y en este episodio abrimos la discusión respecto a la conservación o destrucción de monumentos, desde la perspectiva Norteamericana, y partiendo de la experiencia de los movimientos anticolonialistas surgidos en los últimos años, y mayoritariamente visibles desde las protestas contra la violencia racial y de género en América. Las primeras dos partes de este episodio son en inglés, ya que nuestra invitada es la Dra. Erin Thompson quien es la única profesora y experta en crimen del arte en EE.UU. Hablaremos acerca de su nuevo libro "Smashing Statues: The Rise and Fall of America's Public Monuments" y el proceso que siguió para su conformación, incluyendo la idea creativa y la investigación que realizó en el contexto de la pandemia por el COVID-19.

Show more...
3 years ago
27 minutes 51 seconds

Ecos Patrimoniales
¡Primer Aniversario de Ecos Patrimoniales Podcast!

A un año de aprendizajes, de nuevas conexiones y colaboraciones, en este episodio celebramos el primer año de Ecos Patrimoniales Podcast. Lo que comenzó siendo una idea para explorar y divulgar conversaciones acerca de los patrimonios y desastres se ha transformado en un proyecto especial en nuestras vidas. En este episodio recordamos todo lo que hemos logrado en el proceso y les contaremos cuales son los planes futuros que tenemos para el podcast. No hay palabras para expresar cuan agradecidas estamos con nuestra audiencia y las personas que nos han apoyado durante este primer año. Todavía queda mucho por aprender y mucho por hacer. Esto es solo el principio de un podcast que es de todo y para todes...de todo patrimonio. 


Show more...
3 years ago
30 minutes 26 seconds

Ecos Patrimoniales
Ecos Patrimoniales Podcast es un espacio de discusión plural e incluyente, donde Natalie De La Torre Salas y Mitzy Quinto Cortés comparten ideas sobre patrimonios, cultura, naturaleza, cambio climático y reducción de riesgos de desastres, humanidades, ciencias, artes y mucho más de manera clara y amena. ¡Y lo mejor, todo desde una perspectiva latinoamericana y caribeña! De todo y para todes, de todo patrimonio. #SigamosHaciendoEco Email: ecospatrimoniales@gmail.com