ECOCRACIA es un espacio de entrevistas y propuestas en el que indagamos sobre la idea de una forma de organización social en la que la economía y la ecología conviven en mayor armonía y que podría llamarse Ecocracia. El objetivo es dar a conocer, de forma amena e interesante, los retos ambientales a los que nos enfrentamos y entenderlos como una oportunidad para mejorar la democracia y la calidad de vida de todos los seres vivos, incluidos los humanos.
All content for Ecocracia is the property of Loupod and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
ECOCRACIA es un espacio de entrevistas y propuestas en el que indagamos sobre la idea de una forma de organización social en la que la economía y la ecología conviven en mayor armonía y que podría llamarse Ecocracia. El objetivo es dar a conocer, de forma amena e interesante, los retos ambientales a los que nos enfrentamos y entenderlos como una oportunidad para mejorar la democracia y la calidad de vida de todos los seres vivos, incluidos los humanos.
2 - ¿Cómo adaptar la sociedad al clima? Del desarrollo sostenible al decrecimiento
Ecocracia
50 minutes
1 year ago
2 - ¿Cómo adaptar la sociedad al clima? Del desarrollo sostenible al decrecimiento
Frente a la desinformación, ECOCRACIA. En este capítulo, Fernando Valladares y Ángel Cano, entrevistan a Jorge Riechmann, filósofo y doctor en ciencias políticas y a Elena López Gunn, miembro del del IPCC de Naciones Unidas para hablar sobre cómo adaptar la sociedad a los estragos que ya está produciendo este clima extremo que vivimos, cómo prepararnos y qué cambios debemos realizar en la democracia para que la sociedad reaccione ante el enorme reto.
El podcast se completa con las originales ideas de Antonio Rodríguez Menéndez, para cambiar nuestra forma de hablar y entender el cambio necesario.
Una producción Loupod (www.loupod.es).
Ecocracia
ECOCRACIA es un espacio de entrevistas y propuestas en el que indagamos sobre la idea de una forma de organización social en la que la economía y la ecología conviven en mayor armonía y que podría llamarse Ecocracia. El objetivo es dar a conocer, de forma amena e interesante, los retos ambientales a los que nos enfrentamos y entenderlos como una oportunidad para mejorar la democracia y la calidad de vida de todos los seres vivos, incluidos los humanos.