ECOCRACIA es un espacio de entrevistas y propuestas en el que indagamos sobre la idea de una forma de organización social en la que la economía y la ecología conviven en mayor armonía y que podría llamarse Ecocracia. El objetivo es dar a conocer, de forma amena e interesante, los retos ambientales a los que nos enfrentamos y entenderlos como una oportunidad para mejorar la democracia y la calidad de vida de todos los seres vivos, incluidos los humanos.
All content for Ecocracia is the property of Loupod and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
ECOCRACIA es un espacio de entrevistas y propuestas en el que indagamos sobre la idea de una forma de organización social en la que la economía y la ecología conviven en mayor armonía y que podría llamarse Ecocracia. El objetivo es dar a conocer, de forma amena e interesante, los retos ambientales a los que nos enfrentamos y entenderlos como una oportunidad para mejorar la democracia y la calidad de vida de todos los seres vivos, incluidos los humanos.
Nuestros hábitos alimentarios tienen un gran impacto. Nos comemos todo lo que se mueve, lo que provoca alteraciones en el clima y los ecosistemas además de un gran sufrimiento a millones de animales. Una democracia avanzada, formada por seres “civilizados”, debe avanzar hacia una dieta más respetuosa con la vida.
En este capítulo, Angel Cano y Fernando Valladares, abordan el tema junto a Javier Morales, periodista y autor del libro “La hamburguesa que devoró el mundo” y Marta Tafalla, filósofa y escritora. La necesaria revisión de nuestra relación con los animales y la del ecologismo en particular, por el impacto ambiental que esta actividad provoca, es abordado en un episodio revelador y emotivo que te invitará a ser mejor persona.
ECOCRACIA, el podcast donde la ecología mejora la democracia.
Una producción de www.loupod.es
Ecocracia
ECOCRACIA es un espacio de entrevistas y propuestas en el que indagamos sobre la idea de una forma de organización social en la que la economía y la ecología conviven en mayor armonía y que podría llamarse Ecocracia. El objetivo es dar a conocer, de forma amena e interesante, los retos ambientales a los que nos enfrentamos y entenderlos como una oportunidad para mejorar la democracia y la calidad de vida de todos los seres vivos, incluidos los humanos.