ECOCRACIA es un espacio de entrevistas y propuestas en el que indagamos sobre la idea de una forma de organización social en la que la economía y la ecología conviven en mayor armonía y que podría llamarse Ecocracia. El objetivo es dar a conocer, de forma amena e interesante, los retos ambientales a los que nos enfrentamos y entenderlos como una oportunidad para mejorar la democracia y la calidad de vida de todos los seres vivos, incluidos los humanos.
All content for Ecocracia is the property of Loupod and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
ECOCRACIA es un espacio de entrevistas y propuestas en el que indagamos sobre la idea de una forma de organización social en la que la economía y la ecología conviven en mayor armonía y que podría llamarse Ecocracia. El objetivo es dar a conocer, de forma amena e interesante, los retos ambientales a los que nos enfrentamos y entenderlos como una oportunidad para mejorar la democracia y la calidad de vida de todos los seres vivos, incluidos los humanos.
10 - ENTREVISTA A YAYO HERRRERO ¿Qué es el eco-feminismo y qué aporta a la democracia?
Ecocracia
1 hour 5 minutes
8 months ago
10 - ENTREVISTA A YAYO HERRRERO ¿Qué es el eco-feminismo y qué aporta a la democracia?
En este episodio del podcast ECOCRACIA, Angel Cano y Fernando Valladares entrevistan a Yayo Herrero.
Antropóloga, escritora y activista, es una de las voces más influyentes del pensamiento ecologista europeo por su forma de enfocar asuntos como el patriarcado, el cambio climático, el problema de la vivienda o el impacto de la IA en nuestras vidas. Una entrevista inspiradora que te enamorará.
Una producción de LouPod (www.loupod.es)
Ecocracia
ECOCRACIA es un espacio de entrevistas y propuestas en el que indagamos sobre la idea de una forma de organización social en la que la economía y la ecología conviven en mayor armonía y que podría llamarse Ecocracia. El objetivo es dar a conocer, de forma amena e interesante, los retos ambientales a los que nos enfrentamos y entenderlos como una oportunidad para mejorar la democracia y la calidad de vida de todos los seres vivos, incluidos los humanos.