Esta semana te cuento una de esas ideas que parecen una tontería… hasta que entiendes por qué es brillante. Una web donde dibujas un pez, una IA decide si “parece un pez”, y si lo aprueba, lo suelta en una pecera virtual con los de otros usuarios. Sí, suena absurdo. Pero funciona. Y funciona porque mezcla tres cosas muy potentes: curiosidad, dopamina y una pizca de vanidad. Lo interesante no es el pez, es el mecanismo. Esa sensación de “quiero probar otra vez”. Ese bucle que hace que juguemos...
All content for Ea. Vamos al lío is the property of cr0hn and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta semana te cuento una de esas ideas que parecen una tontería… hasta que entiendes por qué es brillante. Una web donde dibujas un pez, una IA decide si “parece un pez”, y si lo aprueba, lo suelta en una pecera virtual con los de otros usuarios. Sí, suena absurdo. Pero funciona. Y funciona porque mezcla tres cosas muy potentes: curiosidad, dopamina y una pizca de vanidad. Lo interesante no es el pez, es el mecanismo. Esa sensación de “quiero probar otra vez”. Ese bucle que hace que juguemos...
31 - Ni todo el dinero de la King's College London les salvo de esto
Ea. Vamos al lío
13 minutes
2 months ago
31 - Ni todo el dinero de la King's College London les salvo de esto
Si me quieres contar algo, es AQUÍ (Si quieres que te conteste déjame tu email) Bienvenidos al desmadre más épico del King's College London. Donde los genios con bata blanca tuvieron su propia comedia de errores digitales. Imagínate un súper ordenador de esos que parecen sacados de una peli de ciencia ficción. Ahora, hazlo estrellar contra un muro de incompetencia. Cuando el gran HP 3PAR dijo "adiós, datos", la universidad retrocedió a la Edad Media. ¿Cintas de backup ...
Ea. Vamos al lío
Esta semana te cuento una de esas ideas que parecen una tontería… hasta que entiendes por qué es brillante. Una web donde dibujas un pez, una IA decide si “parece un pez”, y si lo aprueba, lo suelta en una pecera virtual con los de otros usuarios. Sí, suena absurdo. Pero funciona. Y funciona porque mezcla tres cosas muy potentes: curiosidad, dopamina y una pizca de vanidad. Lo interesante no es el pez, es el mecanismo. Esa sensación de “quiero probar otra vez”. Ese bucle que hace que juguemos...