
En este capítulo de Diario de una Flipada me siento con Marco Pla, un apasionado de la experimentación arqueológica.
Su historia empieza en la infancia, cuando acompañaba a su padre a recorrer las orillas del río Ebro en busca de piezas prehistóricas. Con el tiempo llegaron a reunir más de 35.000 piezas, que su padre iba catalogando con detalle.
Tras pasar por la construcción y otros oficios, en 2019 Marco decidió dar un giro y apostar por su propio proyecto. Su amor por el Ebro no solo le mostró la belleza del río, sino también sus heridas: la contaminación, las especies invasoras y la fragilidad de un ecosistema en riesgo.
Desde ahí encontró en la experimentación arqueológica un puente entre el pasado y el presente, una forma de acercar a las personas a la naturaleza a través de la educación ambiental.
En la charla hablamos de sus talleres técnicas primitivas, fuego, cerámica, talla lítica, cestería …y también de sus colaboraciones con otros compañeros de camino para cerrar el ciclo del trigo, explorar las plantas silvestres, la metalurgia… y mucho más!
Un viaje al pasado para comprender mejor nuestro presente, contado con la pasión y la autenticidad de alguien que vive lo que transmite.
IG MARCO
@ebreibosc
IG Flipada
@diariodeunaflipada
@evaperello
Ya disponible en Spotify, YouTube, Apple Podcasts, Podimo, iVoox…
¡Escúchalo y cuéntame qué te parece!
Dale like, comenta, activa la campanita, suscríbete…
Mil gracias de antemano. Espero que te FLIPE. ❤️🔥
#DiarioDeUnaFlipada #marcopla #ArqueologíaExperimental #Prehistoria #HistoriaViva #TécnicasPrimitivas #RíoEbro #EducaciónAmbiental #NaturalezaViva #autosuficiencia #ViajeAlPasado #SabiduríaAncestral #ebreibosc #evaperello