Desde Oropesa del Mar, te traemos las voces, ideas y tecnologías que están marcando el presente y el futuro del mundo dron. Entrevistas con expertos, empresas, pilotos y visionarios que participan en el I Congreso Nacional de Drones, celebrado los días 6, 7 y 8 de junio de 2025.
Explora con nosotros las últimas innovaciones en aeronaves no tripuladas, normativa, usos civiles y profesionales, seguridad, agricultura de precisión, filmación aérea y mucho más.
Un espacio para compartir conocimiento, impulsar la comunidad y acercar el fascinante universo de los drones a todos los públicos.
All content for DronSpace is the property of Plaza Pódcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde Oropesa del Mar, te traemos las voces, ideas y tecnologías que están marcando el presente y el futuro del mundo dron. Entrevistas con expertos, empresas, pilotos y visionarios que participan en el I Congreso Nacional de Drones, celebrado los días 6, 7 y 8 de junio de 2025.
Explora con nosotros las últimas innovaciones en aeronaves no tripuladas, normativa, usos civiles y profesionales, seguridad, agricultura de precisión, filmación aérea y mucho más.
Un espacio para compartir conocimiento, impulsar la comunidad y acercar el fascinante universo de los drones a todos los públicos.
Jesús Tenedor: “La adaptación tecnológica es fundamental en un terreno donde la innovación es permanente”
DronSpace
4 minutes
5 months ago
Jesús Tenedor: “La adaptación tecnológica es fundamental en un terreno donde la innovación es permanente”
El delegado de la Policía Nacional de Seguridad y Protección Aérea en Castellón ha explicado en DronSpace el papel de los drones en eventos multitudinarios y la importancia de contar con sistemas de detección e inhibición ante posibles amenazas.
En un entorno cada vez más digitalizado, los drones se han convertido en una herramienta clave para los cuerpos de seguridad. Así lo ha expresado Jesús Tenedor García, delegado de la Policía Nacional de Seguridad y Protección Aérea en Castellón, durante su participación en el I Congreso Nacional de Drones celebrado en Oropesa del Mar. “La mayoría de operaciones que tenemos se centran en la protección de la seguridad ciudadana y en evitar que drones no autorizados puedan suponer una amenaza en eventos con gran afluencia de público”, ha explicado.
Aunque ha reconocido que no se detectan amenazas de forma frecuente, sí ha señalado que se producen casos, en su mayoría, por desconocimiento de los usuarios. “Muchas veces son personas que quieren sacar una fotografía en una manifestación o en un partido de fútbol sin saber que están volando en una zona restringida”, ha apuntado. En esos casos, la intervención rápida es esencial. “Si hay una personalidad en el evento, necesitamos inhibir el vuelo de inmediato y localizar tanto al piloto como al dron”, ha subrayado.
Para ello, la Policía Nacional cuenta con sistemas de detección por frecuencia y GPS, así como tecnología de inhibición. “Tenemos antenas conectadas directamente con la sala del 091. En cuanto se detecta el despegue de un dron, se puede movilizar un vehículo para inspeccionar la situación”, ha detallado.
Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan es la rapidez con la que evoluciona la tecnología. “Nuestros sistemas son muy buenos, pero siempre hay quien intenta fabricar drones caseros para evitar ser detectados. La adaptación tecnológica es fundamental”, ha afirmado. En un campo donde la innovación es constante, el cuerpo policial debe mantenerse siempre actualizado: “La inteligencia artificial ha entrado muy fuerte en este mundo. Ya está presente en nuestros sistemas y ha venido para quedarse”.
Tenedor también ha valorado la importancia de congresos como DronSpace, tanto por la oportunidad de compartir su experiencia como por el aprendizaje que supone. “Aportamos nuestro granito de arena desde la seguridad, pero también aprendemos mucho. Aquí vemos tecnologías a las que no estamos acostumbrados y eso nos ayuda a mejorar”, ha comentado.
El delegado ha concluido subrayando el papel de la colaboración entre sectores: “En estos eventos hay profesionales de todos los ámbitos, y es fundamental que estemos conectados. La seguridad ciudadana depende también de entender y anticipar lo que viene, y eso solo se consigue compartiendo conocimiento”.
DronSpace
Desde Oropesa del Mar, te traemos las voces, ideas y tecnologías que están marcando el presente y el futuro del mundo dron. Entrevistas con expertos, empresas, pilotos y visionarios que participan en el I Congreso Nacional de Drones, celebrado los días 6, 7 y 8 de junio de 2025.
Explora con nosotros las últimas innovaciones en aeronaves no tripuladas, normativa, usos civiles y profesionales, seguridad, agricultura de precisión, filmación aérea y mucho más.
Un espacio para compartir conocimiento, impulsar la comunidad y acercar el fascinante universo de los drones a todos los públicos.