Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/cd/24/1b/cd241bc3-6cbd-7c59-a276-9d9ccdcfaea4/mza_452127838058824504.jpg/600x600bb.jpg
DronSpace
Plaza Pódcast
10 episodes
3 months ago
Desde Oropesa del Mar, te traemos las voces, ideas y tecnologías que están marcando el presente y el futuro del mundo dron. Entrevistas con expertos, empresas, pilotos y visionarios que participan en el I Congreso Nacional de Drones, celebrado los días 6, 7 y 8 de junio de 2025. Explora con nosotros las últimas innovaciones en aeronaves no tripuladas, normativa, usos civiles y profesionales, seguridad, agricultura de precisión, filmación aérea y mucho más. Un espacio para compartir conocimiento, impulsar la comunidad y acercar el fascinante universo de los drones a todos los públicos.
Show more...
Entrepreneurship
Business,
Investing,
Leisure,
Hobbies
RSS
All content for DronSpace is the property of Plaza Pódcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde Oropesa del Mar, te traemos las voces, ideas y tecnologías que están marcando el presente y el futuro del mundo dron. Entrevistas con expertos, empresas, pilotos y visionarios que participan en el I Congreso Nacional de Drones, celebrado los días 6, 7 y 8 de junio de 2025. Explora con nosotros las últimas innovaciones en aeronaves no tripuladas, normativa, usos civiles y profesionales, seguridad, agricultura de precisión, filmación aérea y mucho más. Un espacio para compartir conocimiento, impulsar la comunidad y acercar el fascinante universo de los drones a todos los públicos.
Show more...
Entrepreneurship
Business,
Investing,
Leisure,
Hobbies
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/cd/24/1b/cd241bc3-6cbd-7c59-a276-9d9ccdcfaea4/mza_452127838058824504.jpg/600x600bb.jpg
Daniel Samper: “Durante la DANA, el 78% de las operaciones aéreas se realizaron con drones”
DronSpace
11 minutes
5 months ago
Daniel Samper: “Durante la DANA, el 78% de las operaciones aéreas se realizaron con drones”
El técnico forestal del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha explicado en DronSpace cómo se gestionó el espacio aéreo durante la emergencia de octubre de 2024, en una operación sin precedentes que integró aeronaves tripuladas y no tripuladas. El uso de drones en situaciones de emergencia ya no es una posibilidad de futuro, sino una herramienta consolidada. Así lo ha dejado claro Daniel Samper en el Congreso Nacional de Drones, donde ha relatado con precisión técnica y claridad operativa cómo se gestionaron las operaciones aéreas durante la DANA de octubre de 2024. “El 78% de las más de 1.800 operaciones registradas se realizaron con drones, y en realidad fueron muchas más, porque no se contabilizaron las efectuadas por fuerzas de seguridad”, ha asegurado. Samper ha descrito una operación sin precedentes en la que participaron drones aéreos, terrestres, acuáticos y subacuáticos. “La gente piensa en drones solo como dispositivos voladores, pero utilizamos también equipos subacuáticos para realizar batimetrías en la Albufera y en la costa entre el Turia y Gandía, buscando posibles desaparecidos”, ha explicado. Gracias al uso combinado de inteligencia artificial y sensores específicos, como detectores de metales, se logró localizar vehículos enterrados bajo hasta 12 metros de sedimentos. Las misiones aéreas fueron igualmente variadas: desde la búsqueda de desaparecidos hasta el transporte de material, pasando por tareas de vigilancia, identificación de vehículos arrastrados por la riada y modelado del terreno con sensores LIDAR. “Incluso realizamos ortoimágenes para detectar vertidos y bloqueos, usando drones con sensores avanzados de la Universidad de Valencia”, ha detallado. Uno de los aspectos más complejos fue la coordinación del espacio aéreo, una cuestión para la que —según ha denunciado Samper— no existe una normativa específica ni a nivel nacional ni europeo. “Tuvimos que improvisar. Lo que hicimos fue lo más parecido a un primer e-Space para emergencias”, ha afirmado, en referencia a la filosofía del U-Space europeo adaptada a catástrofes. El espacio aéreo se dividió en franjas de altitud para garantizar la seguridad: hasta 300 pies para drones, de 400 a 800 para helicópteros, y por encima de estos últimos, drones con sensores de mapeo. Todo ello se coordinó mediante aplicaciones de libre acceso, gestionando planes de vuelo, autorizaciones y restricciones en tiempo real. “El sistema era muy parecido al U-Space, pero aplicado por necesidad, no por normativa”, ha resumido. Entre las propuestas de mejora tecnológica que Samper ha planteado destacan la implementación universal del sistema DRI, el uso de transpondedores en aeronaves tripuladas, y un software de gestión compartida de planes de vuelo. Además, ha reclamado una formación escalonada y certificada para los operadores de drones en emergencias, basada en experiencia real: “No basta con saber volar un dron. Hay que saber hacerlo en situaciones críticas y con un marco de coordinación estricto”. Finalmente, ha lanzado una llamada clara a las autoridades: “Esto debe regularse ya. Lo que hicimos durante la DANA puede servir como ejemplo para establecer una normativa que integre aeronaves tripuladas y no tripuladas en emergencias. La tecnología está preparada. La legislación, no”.
DronSpace
Desde Oropesa del Mar, te traemos las voces, ideas y tecnologías que están marcando el presente y el futuro del mundo dron. Entrevistas con expertos, empresas, pilotos y visionarios que participan en el I Congreso Nacional de Drones, celebrado los días 6, 7 y 8 de junio de 2025. Explora con nosotros las últimas innovaciones en aeronaves no tripuladas, normativa, usos civiles y profesionales, seguridad, agricultura de precisión, filmación aérea y mucho más. Un espacio para compartir conocimiento, impulsar la comunidad y acercar el fascinante universo de los drones a todos los públicos.