Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/58/ed/80/58ed8047-e4e7-e89b-8450-e28aff4841d4/mza_10042328547794849836.jpg/600x600bb.jpg
Dr Frisbie Informa
Dr Hector L Frisbie
12 episodes
6 days ago
Les doy la bienvenida al podcast «Doctor Frisbie Informa» Estas cápsulas de contenido científico tienen la intención de informar, de explicar artículos y publicaciones científicas para la población en general No son una opinión personal Son una forma de acercar la ciencia médica a las personas que estén interesadas en temas de actualidad o en temas de relevancia Agradezco mucho me escuchen Sus comentarios son bienvenidos y me sirven para preparar la información Muchas gracias Les invito a conocer mi canal de YouTube “Dr Frisbie Informa” https://youtube.com/@hlfrisbie
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for Dr Frisbie Informa is the property of Dr Hector L Frisbie and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Les doy la bienvenida al podcast «Doctor Frisbie Informa» Estas cápsulas de contenido científico tienen la intención de informar, de explicar artículos y publicaciones científicas para la población en general No son una opinión personal Son una forma de acercar la ciencia médica a las personas que estén interesadas en temas de actualidad o en temas de relevancia Agradezco mucho me escuchen Sus comentarios son bienvenidos y me sirven para preparar la información Muchas gracias Les invito a conocer mi canal de YouTube “Dr Frisbie Informa” https://youtube.com/@hlfrisbie
Show more...
Medicine
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/37699073/37699073-1683843401445-59e424a44307c.jpg
El Sistema de Salud en México y El Futuro
Dr Frisbie Informa
8 minutes 8 seconds
1 year ago
El Sistema de Salud en México y El Futuro
El producto final de la política Neoliberal aplicada a la salud fue el llamado”Seguro Popular”. Una vez que este programa se instauró es justo mencionar que algunos de los procesos de prestación de servicios y distribución de medicamentos, materiales de curación, equipamiento e incluso los recursos humanos, servicios de nutrición y seguridad ya habían iniciado una transición. Desde el análisis de la salud pública se puede afirmar que los indicadores de salud no se modificaron positivamente. Las personas no vivían mas, ni la calidad de vida era mejor. Las enfermedades mas frecuentes, con mayor prevalencia, siguieron siendo las mismas. La pobreza se incrementó y con ello incrementaron las llamadas “enfermedades de la pobreza”.  La compra, venta y distribución de medicamentos se encareció entre 300% y 400%. Surgieron comercializadoras y distribuidoras de medicamentos las cuales su único papel era ser intermediarios. En este jugoso negocio figuraron nombres de esposas de secretarios de salud, politicos, periodistas y empresarios cercanos a los grupos de poder. Las personas expertas en compra, distribución de medicamentos se contrataban para areas operativas con salarios magros. Algo similar a lo que sucedió al contratar personal para la atención medica y para labores administrativas de las instituciones de salud. Se les ofrecían, a estas personas, “contratos temporales” los cuales se renovaban cada tres meses. Se violaban, sistemáticamente, las leyes laborales desde la secretaria de salud. El equipamiento de los hospitales se hacia a través arrendamiento lo que empobrecía a las instituciones y la solución en muchas ocasiones eran los servicios que se prestaban fuera de las paredes de las instituciones en otra fuga de dinero conocido como “servicios subrogados”. Como consecuencia de ello las cadenas de hospitales privados florecieron y vimos, en los últimos 25 años una proliferación de grandes hospitales privados mientras los gobiernos iniciaban proyectos de construcción de hospitales los cuales nunca se terminaban. Solo se otorgaban los recursos multimillonarios y no se concluían. Del año 2000 al 2018 se dejaron inconclusos 317 hospitales en todo el territorio nacional. De hecho 160 grandes proyectos sumando miles de millones de pesos debieron ser suspendidos ya que eran inviables. Ningún funcionario, politico ni empresario constructor han sido sancionados por ello. El modelo del Seguro Social, incluyendo la atención medica y su programa de pensiones fue replicado en algunos países, no solo del continente americano si no del mundo. Incluso el diseño arquitectónico contemporáneo de los edificios del seguro social se podia observar en otras naciones en los años 70 del siglo pasado, México exportaba vacunas de extraordinaria calidad a mas de una docena de países. México debe recuperar la rectoría de los servicios de salud y quienes lo hagan deben advertir que esto llevará dos o tres décadas. Referencias Forbes 2019. Inservibles, 50% de los hospitales donde invirtió el gobierno de Peña Nieto.  Gómez, T. México desoyó a la OMS. El Universal, 30 abr. 2009. IMSS Patrimonio Arquitectónico 2012. Arquitectura Contemporánea del IMSS. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/715973/PATRIMONIO_ARQUITECTONICO_Arquitectura_contempora_nea.pdf Laurell, A. C. La Lógica de la Privatización en Salud. In: IBENSCHUTZ, C. (Org.). Política de Saúde: o público e o privado. Rio de Janeiro: Fiocruz, 1996. p. 31-48. Piñón Avilés, Ó. A., & Contreras Landgrave, G. Salud Pública y desigualdad social en México. Tamez González, S., & Eibenschutz, C. (2008). El seguro popular de salud en México: pieza clave de la inequidad en salud. Revista de salud pública, 10, 133-145. Tamez, S., Eibenschutz, C., Zafra, X., & Ramírez, R. (2016). La articulación público-privada en la producción de vacunas en México. Saúde em Debate, 40, 9-21
Dr Frisbie Informa
Les doy la bienvenida al podcast «Doctor Frisbie Informa» Estas cápsulas de contenido científico tienen la intención de informar, de explicar artículos y publicaciones científicas para la población en general No son una opinión personal Son una forma de acercar la ciencia médica a las personas que estén interesadas en temas de actualidad o en temas de relevancia Agradezco mucho me escuchen Sus comentarios son bienvenidos y me sirven para preparar la información Muchas gracias Les invito a conocer mi canal de YouTube “Dr Frisbie Informa” https://youtube.com/@hlfrisbie