Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/58/ed/80/58ed8047-e4e7-e89b-8450-e28aff4841d4/mza_10042328547794849836.jpg/600x600bb.jpg
Dr Frisbie Informa
Dr Hector L Frisbie
12 episodes
6 days ago
Les doy la bienvenida al podcast «Doctor Frisbie Informa» Estas cápsulas de contenido científico tienen la intención de informar, de explicar artículos y publicaciones científicas para la población en general No son una opinión personal Son una forma de acercar la ciencia médica a las personas que estén interesadas en temas de actualidad o en temas de relevancia Agradezco mucho me escuchen Sus comentarios son bienvenidos y me sirven para preparar la información Muchas gracias Les invito a conocer mi canal de YouTube “Dr Frisbie Informa” https://youtube.com/@hlfrisbie
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for Dr Frisbie Informa is the property of Dr Hector L Frisbie and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Les doy la bienvenida al podcast «Doctor Frisbie Informa» Estas cápsulas de contenido científico tienen la intención de informar, de explicar artículos y publicaciones científicas para la población en general No son una opinión personal Son una forma de acercar la ciencia médica a las personas que estén interesadas en temas de actualidad o en temas de relevancia Agradezco mucho me escuchen Sus comentarios son bienvenidos y me sirven para preparar la información Muchas gracias Les invito a conocer mi canal de YouTube “Dr Frisbie Informa” https://youtube.com/@hlfrisbie
Show more...
Medicine
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/37699073/37699073-1683843401445-59e424a44307c.jpg
El Informe COVID-19 y Nuestra Realidad
Dr Frisbie Informa
7 minutes 19 seconds
1 year ago
El Informe COVID-19 y Nuestra Realidad

Una parte importante del documento revisa el contexto de salud, infraestructura y gestión de, por lo menos, los últimos 40 años del estado de salud de la población, del rezago en inversión en salud; de como se fue convirtiendo, de manera progresiva, el crecimiento de la población y al mismo tiempo los servicios de salud fueron siendo mas escasos con una infraestructura y una programación que mas bien tendían a desaparecer creando incluso programas de financiamiento como el “Seguro Popular” que fue una bolsa de dinero a la cual repartían el dinero a nivel estatal y federal para repartir recursos y nunca supimos, ni sabremos, en donde quedaron cerca del 50% de todos esos recursos ademas de haber creado a un numeroso grupo de trabajadores en la estructura de salud que por el diseño de contratación no tenían  ninguna prestación, ni siquiera acceso a servicios de salud. Era un esquema de contratación el cual bajo las leyes era ilegal, abusivo y devaluaba no solo las actividades profesionales de cada una de las personas contratadas si no que les privaba de todas las conquistas laborales de los últimos 100 años.

Las muertes registradas en México durante la pandemia y muchos de los casos graves, la mayoría de ellos viviendo ahora con las secuelas conocidas como “Covid Largo” habría sido de menos de la mitad si no se hubiera entregado históricamente control de gestión de las iniciativas y programas de salud pública a grupos de poder económico productor de alimentos procesados y bebidas, del tabaco y del alcohol. En el informe se incluye información fundamental del artículo publicado en la revista medica “The Lancet” en el que se subraya la importancia de la “preparación de la población a través de la promoción para crear poblaciones sanas”. En esta publicación de Febrero de 2024 se implementa un modelo que aísla la salud de la población al momento de la pandemia independientemente de los otras factores como infraestructura y acceso a la salud. Es impactante ver como el 52.5%, mas de la mitad de las muertes por COVID-19 se hubieran evitado si esas personas no vivieran con sobrepeso u obesidad y todas las comorbilidades que le acompañan, muchas de ellas no diagnosticadas y por ello sin manejo o tratamiento. 

Así como una célula, un tejido o un órgano son vulnerables al vivir en estado inflamatorio, de la misma forma una población viviendo mayoritariamente con sobrepeso y obesidad es exponencialmente mas vulnerable a cualquier enfermedad infecciosa, cardiovascular, pulmonar o incluso ante un accidente. 

A las personas con COVID-19 moderado o severo las clasificábamos  dependiendo de los niveles de "marcadores Inflamatorios", así vigilábamos que su evolución en el hospital y en terapia intensiva fuera favorable. Las personas viviendo con sobrepeso y obesidad viven cotidianamente en un estado llamado "Inflamación crónica de baja Intensidad”. Iniciaban la enfermedad de forma desfavorable

Debemos disminuir significativamente el porcentaje de personas obesas y con sobrepeso en México. Trabajar de la mano de la población incrementando la oferta de alimentos saludables. Hacer mas estrictas las regulaciones para que la oferta de productos alimenticios procesados sea de mayor valor nutricional. Que en las mesas de trabajo en la secretaria de salud no participen con voz y voto ni la industria farmacéutica ni las compañías productoras de alimentos y bebidas procesadas.

Los resultados en mortalidad y casos graves durante la pandemia son una llamada de atención para todas las personas en México. Debemos empezar por estar seguros que todo aquello que ponemos en nuestras mesas y en nuestra boca merecen estar ahí. Y asumir que no llevar estilos de vida saludables con una dieta apropiada y un nivel de actividad física suficiente nos hará vulnerables ante cualquier eventualidad como un accidente, una enfermedad o una pandemia

A todas las personas les deseo lo mejor y les agradezco siempre me escuchen, me lean y me vean

Hasta pronto

Dr Frisbie Informa
Les doy la bienvenida al podcast «Doctor Frisbie Informa» Estas cápsulas de contenido científico tienen la intención de informar, de explicar artículos y publicaciones científicas para la población en general No son una opinión personal Son una forma de acercar la ciencia médica a las personas que estén interesadas en temas de actualidad o en temas de relevancia Agradezco mucho me escuchen Sus comentarios son bienvenidos y me sirven para preparar la información Muchas gracias Les invito a conocer mi canal de YouTube “Dr Frisbie Informa” https://youtube.com/@hlfrisbie