Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/56/5b/5d/565b5d71-5e1c-19cf-47f6-4364b3f9d87a/mza_5912855770069396522.jpg/600x600bb.jpg
Dosis de historia
Alejandro Cariño del Valle
27 episodes
2 days ago
Pequeñas píldoras con contenido histórico. Tomar una píldora cada viernes a las 6 de la tarde. Contenido: Historia 70% Comedia 30% ADVERTENCIA: SI REPRUEBA EL EXAMEN CONSULTE A SU MAESTRO Y AUMENTE LA DOSIS.
Show more...
History
RSS
All content for Dosis de historia is the property of Alejandro Cariño del Valle and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Pequeñas píldoras con contenido histórico. Tomar una píldora cada viernes a las 6 de la tarde. Contenido: Historia 70% Comedia 30% ADVERTENCIA: SI REPRUEBA EL EXAMEN CONSULTE A SU MAESTRO Y AUMENTE LA DOSIS.
Show more...
History
Episodes (20/27)
Dosis de historia
Ep. 25. Los preparativos.

¿Qué pasó después de la victoria en Octopan?

¿Cuánto tiempo tardaron en recuperar fuerzas?

¿Conquista o invasión o guerra civil?

Bienvenidos a este podcast número 25 los preparativos.

Show more...
3 years ago
7 minutes 48 seconds

Dosis de historia
Ep. 24. El encuentro.

Hoy vamos hablar sobre la entrada a la gran Tenochtitlan, los principales hechos que ocurrieron después, la batalla entre Cortés y Pánfilo de Narváez, la Matanza del templo mayor y la muerte de Moctezuma.

Bienvenidos a este podcast número 24.

Show more...
3 years ago
13 minutes 13 seconds

Dosis de historia
Ep.23. El camino a la gran tenochtitlan

¿Cómo fue la travesía desde Veracruz a la gran Tenochtitlán?

¿Fue fácil o difícil llegar hasta ahí?

¿Cuánto tiempo se hicieron ?

¿Llegaron solos o con más aliados ?

Todo esto y más en nuestro episodio número 23. El camino a la gran Tenochtitlán.

Show more...
3 years ago
11 minutes 26 seconds

Dosis de historia
Ep.22. La ruta de Cortés. Parte 2

Hoy veremos qué pasó después de Cozumel, la primera batalla por la fuerza, la entrada de Gerónimo de Aguilar y Malinalli, los primeros aliados de Cortés hasta las primeras noticias que tiene el Rey Carlos sobre lo que está haciendo Cortés en lo que hoy es México. Acompáñame a este episodio número 22 la ruta de cortés parte 2.

Show more...
3 years ago
20 minutes 28 seconds

Dosis de historia
Ep.21. La ruta de Cortés. Parte 1

¿Quién era Hernán Cortés? ¿Quiénes pagaron la expedición? ¿Cuántos conquistadores llegaron a lo que hoy es México? ¿Todos eran españoles? ¿ Qué clase de personas eran los conquistadores?

Todas estas interrogantes las vamos a ir contestando una por una.

Biografía.

Bolio Ortiz, J. P. (2019). Origen del juicio de residencia. El caso de Hernán Cortés. Antrópica. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(9), 215-226. Recuperado a partir de  https://antropica.com.mx/ojs2/index.php/AntropicaRCSH/article/view/180

López de Gómara, F. (2011). La conquista de México. Barcelona, United States of America: Editorial Linkgua USA. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ieu/61572?page=46.

Hernán Cortés. (6 de julio de 1519). Primera Carta de Relación, de Hernán Cortés.. 2021, de Biblioteca.tv Sitio web: http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1519_279/Primera_Carta_de_Relaci_n_de_Hern_n_Cort_s_460_printer.shtml

del Castillo, B. D. (2018). Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Mrtínez, José Luis. Hernán Cortés: versión abreviada. México. FCE, 1992

Show more...
4 years ago
18 minutes

Dosis de historia
Ep.20: Expediciones españolas. Juan de Grijalva

Hoy veremos cómo fue esta expedición, ¿Tuvo éxito o no? ¿ Cuántos soldados fueron? ¿ Qué batallas ocurrieron? ¿Quién era Juan de Grijalva?

Bibliografía.

Isabelo Macías Domínguez. (2018). Juan de Grijalba. 2021, de Real Academia de la Historia Sitio web: http://dbe.rah.es/biografias/14772/juan-de-grijalba.

Juan Díaz. (1518). tinerario de la armada del rey católico a la isla de Yucatán, en la India, el año 1518, en la que fue por Comandante y Capitán General Juan de Grijalva. . 2021, de Pueblos originarios Sitio web: https://pueblosoriginarios.com/textos/yucatan/grijalva.html

Paloma Jiménez del Campo. (2016). OBRE EL ITINERARIO DE LA ARMADA Y EL DESCUBRIMIENTO DE MÉXICO. LOS IMPRESOS DE LA RELACIÓN DE LA EXPEDICIÓN DE GRIJALVA. 2021, de Universidad Complutense de Madrid.

Bernal Díaz del Castillo. (1632). Historia verdadera de la conquista de Nueva España. 2021, de Pueblos Originarios Sitio web: https://pueblosoriginarios.com/textos/bernal/4.html

Show more...
4 years ago
19 minutes

Dosis de historia
Ep.19: las exploraciones españolas

Hoy vamos hablar de qué pasó después de la muerte de Cristóbal Colón y cómo las nuevas exploraciones darían inicio a lo que llamamos conquista de México o conquista de la gran Tenochtitlán, vamos a recorrer el tiempo desde la fundación de cuba y el encuentro de los castellanos con lo que hoy es México, acompáñenme a este episodio número 19 Las exploraciones españolas.

Bibliografía.

López Civeira, F. (2006). Cuba y su historia. Ciudad de La Habana, Cuba: Editorial Gente Nueva.

Montell García, J. (2001). La conquista de México: Tenochtitlan. México D.F, Mexico: Editorial Miguel Ángel Porrúa.

López de Gómara, F. (2011). La conquista de México. Barcelona, United States of America: Editorial Linkgua USA.

Show more...
4 years ago
14 minutes

Dosis de historia
Ep.18. Historia de México. ¿El descubrimiento de América?

Hoy vamos a desarrollar nuestro pensamiento crítico y vamos a cuestionar todo, desde lo que aprendimos en primaria hasta nuestros días que pareciera que la historia solo es acumular datos o fechas y nada más ajeno a esa idea de esta hermosa ciencia.

Bienvenidos a este episodio número 18 ¿ el descubrimiento de América?


Biografía.

Arranz Márquez, L. (2013). Cristóbal Colón: misterio y grandeza. Madrid, Spain: Marcial Pons Ediciones de Historia. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/ieu/42860?page=24.

Gómez, Juan Ramón. Breve historia de Cristóbal Colón (Spanish Edition) (Posición en Kindle880). Nowtilus. Edición de Kindle.

Colón, Hernando. Vida del almirante don Cristóbal (Spanish Edition) (p. 54). Fondo de Cultura Económica. Edición de Kindle.

García, Erik Velásquez. Nueva historia general de México (Spanish Edition) (p. 169). Colegio de  México. Edición de Kindle.

O'Gorman, Edmundo. La invención de América. Investigación acerca de la estructura histórica del Nuevo Mundo y del sentido de su devenir (Biblioteca Universitaria De Bolsillo) (Spanish Edition) (Posición en Kindle130). Fondo de Cultura Economica. Edición de Kindle.

Show more...
4 years ago
35 minutes 52 seconds

Dosis de historia
Ep.17: Los Muiscas en colaboración con @viajeros en el tiempo

¿Quiénes son los Muiscas?

¿Quiénes eran sus dioses?

¿Cuáles son sus principales centros?

Historia de la cultura de Muisca en colaboración con @viajeros en el tiempo

Show more...
4 years ago
10 minutes 6 seconds

Dosis de historia
Ep.16:Historia de México. Los Mexicas part.3. Los 100 años del imperio del sol.

¿Cuando se convirtieron en un imperio?

¿Cuáles fueron sus últimos tlatoanis?

¿Qué son las guerras floridas?

¿Porque se les conoce como el imperio del sol?

Todas estas interrogantes las vamos a ir contestando una por una.

Bibliografía.

Cervera, Marco. Breve historia de los aztecas. Nowtilus.

León-Portilla, Miguel. Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares Fondo de Cultura Económica.

Rosas Alejandro. Érase una vez México 1.Booket.

Miguel León-Portilla. (2014). TLACAÉLEL, UN SABIO PODER DETRÁS DEL TRONO. 2021, de Letras libres Sitio web: https://www.letraslibres.com/sites/default/files/files6/files/pdfs_articulos/pdf_art_9422_7333.pdf

Show more...
4 years ago
12 minutes 35 seconds

Dosis de historia
Ep.15. Historia de México. Los Mexicas part.2. La triple alianza.

¿Qué es la triple alianza?

¿Cuánto duró la guerra contra Azcapotzalco?

¿Quién ganó?

Todas estas interrogantes lo vamos a ir contestando una por una

Bibliografía.

Pedro Carrasco, Jesús Monjarás Ruiz. (1998). La estructura interna de la Triple Alianza. Arqueología Mexicana, 32, 45.

José Luis Martínez. (2003). Nezahualcoyotl vida y obra. México: José Luis Martínez.

Carrasco, P. (1996). Estructura político-territorial del imperio tenochca: la Triple Alianza de Tenochtitlan, Tetzcoco y Tlacopan. México, D.F, FCE - Fondo de Cultura Económica.

León-Portilla, Miguel. Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares. Fondo de Cultura Económica.

Show more...
4 years ago
12 minutes 22 seconds

Dosis de historia
Ep.14. Historia de México. Los Mexicas part. 1 La construcción de un imperio.

¿Quiénes son los Mexicas?

¿Cuantos tlatoanis eran?

¿Cómo construyeron su nuevo hogar?

¿Era un imperio?

Bibliografía.

Enrique Vela. (2019). ACAMAPICHTLI, “PUÑADO DE CAÑAS” (1375-1395). 2020, de Arqueología Mexicana Sitio web: https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/acamapichtli-punado-de-canas-1375-1395

Cervera, Marco. Breve historia de los aztecas (Spanish Edition). Nowtilus.

Martínez, José Luis, “Nezahualcóyotl ‘Coyote hambriento (1402-1472)’”, Arqueología Mexicana núm. 58, pp. 20-27.

Show more...
4 years ago
12 minutes 34 seconds

Dosis de historia
Ep.13: Historia de México. Los Aztecas: el origen.

¿Quiénes eran los aztecas?

¿Aztecas o mexicas?

¿De donde surgieron los aztecas?

¿Qué onda con huitzilopochtli?

¿Es verdad que se tardaron 214 años  para  fundar su hogar?

Hoy nos vamos a concentrar en los orígenes de esta gran civilización y vamos a ir contestando estas interrogantes una por una.

Bibliografía.

Tecuanhuey, Eduardo Vital . El camino a Aztlan: El lugar de la blancura. ebook.

León-Portilla, Miguel. Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares (Coleccion Conmemorativa 70 Aniversario) (Spanish Edition) . Fondo de Cultura Economica.

Rafael Tena. (2016). Cronología de la tira de la peregrinación . 2020, de UNAM Sitio web: http://www.ejournal.unam.mx/ecn/ecnahuatl40/ECN040000006.pdf

Jaques Soutelle. (1982). El universo de los Aztecas. París: Fondo de cultura económica.

#Educación #Cultura #Aztecas #Historia #Arqueología #México #Podcast #Mexicas

Show more...
4 years ago
13 minutes 13 seconds

Dosis de historia
Especial Adiós 2020.

¿Qué onda con el 2020 ?se nos acabó bien rápido no creen. ¿Realmente vamos a recordar este año por el resto de nuestras vidas? ¿Qué onda con el coronavirus fue producto de la naturaleza o fue creado en los laboratorios? ¿El 2021 será un año para organizarnos de una mejor manera?  ¿Qué más pasó en este año?

Bienvenidos al especial adiós 2020

Show more...
4 years ago
8 minutes 40 seconds

Dosis de historia
Ep.12: Historia de México. Totonacas

¿Quiénes eran los totonacas? ¿Qué es totonacapan? ¿Qué significa totonaco? ¿Fueron los primeros aliados de estos desconocidos hombres? Vamos a ir contestando estas interrogantes. Gracias a Rodigo Velasquez por darle voz a los castellanos y a Andres por darle voz a los totonacos Bibliografía. Jesús Javier Bonilla Palmeros. (2020). El códice Tonayán-Misantla. Xalapa, Veracruz.: Universidad Veracruzana. Francisco López de Gomara. (2010). La conquista de México. México: Editorial Linkgua USA. Blázquez Domínguez, C. y Celaya Nández, Y. (2014). Veracruz: historia breve. México, D.F, FCE - Fondo de Cultura Económica. Armella Spitalier, F. C. (2009). El Totonacapan: tradición prehispánica de Veracruz. México, Mexico: FCAS- Fundación Cultural Armella Spitalier. Héctor Manuel  Enríquez Andrade. La jerarquía de los dioses totonacos. Instituto Nacional de Antroplogía e Historia.

#Historia de México.

Show more...
4 years ago
18 minutes 29 seconds

Dosis de historia
Ep.11: la Historia en el colegio @viajando a través de la Historia

Hoy tenemos un invitado especial su nombre es Diego y es un estudiante a nivel secundaria creador de contenido en youtube, lo puedes encontrar cómo viajando a través de la Historia.

Escucha nuestro episodio 11. La Historia en el colegio.

Show more...
4 years ago
21 minutes 23 seconds

Dosis de historia
Ep.10: Historia de México. Los toltecas.

¿Quieres eran los toltecas? 

¿Qué es el tollán?

¿Apoco si eran muy sabios los toltecas? ¿ Qué onda con la toltecayotl con que se come?

Todo esto lo vamos a ir contestando en este episodio. 

Bienvenidos.

#Historia de México.

Show more...
4 years ago
16 minutes 40 seconds

Dosis de historia
E.P.9: ¿Para qué estudiar Arqueología?@arqueologia_de_cajon
Hoy nos acompaña Erick Abel Mena mejor conocido cómo Arqueología_de_Cajón.  Nos platicará su experiencia cómo estudiante de arqueología en México y viajaremos por la Historia de la Arqueología mexicana. Para conocer más visita sus redes sociales: https://www.instagram.com/arqueologia_de_cajon/ No olvides seguirnos en nuestro instagram https://www.instagram.com/dosisdehistoria/
Show more...
5 years ago
25 minutes 15 seconds

Dosis de historia
Ep.8: Los Mayas.

En la actualidad, existen cuatro códices de la  civilización maya: el Códice de Dresde que se encuentra en la universidad dresde Alemania, el Códice de Madrid que se encuentra en el Museo de América de Madrid, el Códice de París en la Biblioteca Nacional de Francia y el Códice Maya de México que está en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, es posible que en un futuro se sigan encontrando más códices que aporten mayor información a la civilización maya.

Bienvenidos a este podcast número 8.

Show more...
5 years ago
20 minutes 20 seconds

Dosis de historia
Ep.7: Historia de México. Teotihuacan.

Cuando aún era de noche, cuando aún no había día, cuando aún no había luz, se reunieron, se convocaron los dioses allá en Teotihuacan. Dijeron, hablaron entre sí: –“¡Venid acá, oh dioses! ¿Quién tomará sobre sí, quién se hará cargo de que haya días, de que haya luz? Bienvenidos a este podcast número 7

#Historia de México.

Show more...
5 years ago
15 minutes 27 seconds

Dosis de historia
Pequeñas píldoras con contenido histórico. Tomar una píldora cada viernes a las 6 de la tarde. Contenido: Historia 70% Comedia 30% ADVERTENCIA: SI REPRUEBA EL EXAMEN CONSULTE A SU MAESTRO Y AUMENTE LA DOSIS.