
En este segundo episodio del podcast "Dos Espíritus", Carlos del Río y Andrés Bustamante exploran la intrincada dinámica de la 'domesticación' en el marco de la vida moderna. Ambos discuten cómo los prejuicios, las etiquetas y el pensamiento binario pueden alejarnos de nuestra esencia 'salvaje' y, en última instancia, de nosotros mismos.
Bajo la premisa de que la modernidad tiene su precio, argumentan que a menudo este se paga con la pérdida de nuestro verdadero ser, sofocado por las expectativas de la sociedad y las normas preestablecidas. A lo largo del episodio, del Río y Bustamante instan a los oyentes a cuestionar su domesticación autoimpuesta y a liberarse de las cadenas de los prejuicios y las etiquetas que limitan nuestra autenticidad.
Además, este episodio aborda la idea del pensamiento binario, tan arraigado en nuestra cultura, como una barrera que nos impide explorar el vasto espectro de posibilidades humanas y espirituales. La "binariedad", argumentan, nos limita a dos opciones predefinidas, cuando en realidad la existencia humana y la espiritualidad son mucho más complejas y diversas.
Finalmente, del Río y Bustamante proponen un desafío: reencontrarnos con nuestra naturaleza 'salvaje', esa chispa interna que la domesticación ha sofocado, dejando el primero de muchos ejercicios para que puedan avanzar en este camino del encuentro con el todo. Un episodio que busca desestabilizar tus creencias y reavivar tu espíritu 'salvaje'. No te lo pierdas.