Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/ac/34/1e/ac341e0a-9786-416f-1c0c-383e106f224f/mza_7179905376651418886.jpg/600x600bb.jpg
Dolor Lumbar
Dr. Silver Balcázar/ Instituto de Columna vertebral y dolor
4 episodes
5 days ago
Dolor lumbar crónico y sus síntomas
Show more...
Medicine
Health & Fitness
RSS
All content for Dolor Lumbar is the property of Dr. Silver Balcázar/ Instituto de Columna vertebral y dolor and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Dolor lumbar crónico y sus síntomas
Show more...
Medicine
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/8902064/8902064-1600032752064-fa7df4a1af793.jpg
¿Que sabes sobre dolor lumbar?
Dolor Lumbar
1 minute 13 seconds
5 years ago
¿Que sabes sobre dolor lumbar?
¿Sabías que? La lumbalgia se define como dolor o sensación de disconfort que se localiza entre la última costilla y la zona glútea, y que puede ir acompañado o no de irradiación a nivel de la extremidad inferior Se distinguen tres tipos de lumbalgia: 
1. “Dolor lumbar no específico”: se trata del dolor en el que no se encuentra una causa aparente. Para llegar a este diagnóstico es necesario poder descartar todas las otras causas de lumbalgia y, por tanto, una buena historia clínica que permita identificar los signos de alarma de la lumbalgia.
2. “Dolor lumbar asociado a radiculopatía o lumbociatalgia”: es aquel dolor lumbar con irradiación a alguna de las dos extremidades inferiores.
3. “Dolor lumbar secundario”: las principales causas de este tipo de dolor serían infecciones, tumores, enfermedades inflamatorias como la espondilitis anquilosante, fracturas, síndrome de la cauda equina, entre otras. En relación con este tipo de procesos, dada su gravedad, es necesario realizar una correcta anamnesis para poder llegar a su diagnóstico etiológico. Por este motivo, indagar sobre los posibles signos de alarma de esta patología adquiere gran relevancia para su diagnóstico y tratamiento. Actualmente existen tratamientos especializados de mínima invasión que controlan el dolor y tratan las causas de lumbalgia. La algología intervencionista es la especialidad médica que estudia y trata el dolor por estas causas. El tratamiento depende siempre de la causa del dolor, puede ser con técnicas de acceso intervencionista en Columna a través de una aguja profunda o técnicas más avanzadas de descompresión Percutanea. Cada una de estas técnicas son de mínima invasión y ambulatorias. Pueden obtener un 80% de alivio en el dolor. Es de suma importancia realizar una valoración cuidadosa de la causa de la Ciatica ya que de ello depende el tratamiento.  El costo de consulta de valoración es de $ 800 MN, le incluye un estudio especializado de ultrasonido de Columna o una proyección digital de Columna según se decida en la valoración. Lunes a sábado de 10 a 19 hrs  Previa cita  Ruiz Cortinez 4852, colonia Valle verde 3er Sector, Monterrey NL Puede agendar Cira por este medio o llamando a los teléfonos siguientes:  📞 (81) 2860-0864 📞  (81) 1356-7257 Visita nuestra pagina web  https://centromedicodeldolor.com
Dolor Lumbar
Dolor lumbar crónico y sus síntomas