En esta temporada conversaremos con adultes chilenos que forman parte de la comunidad LGTBIQ+ sobre sus primeras experiencias en torno a su identidad, expresión de género y orientación sexual. Te invitamos a escuchar qué sentían estos niñes, qué pensaban, las preguntas que se hacían, las respuestas que se daban y qué les decían sus cuidadores, hermanes y amigues. Una mirada retrospectiva a aquellas experiencias cotidianas que nos hacen pensar cómo tratamos a nuestros niñes hoy y tomar conciencia sobre cómo discriminamos, limitamos a los niñes en su desarrollo o trasgredimos sus derechos.
All content for Divino Tesoro is the property of Súbela Radio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En esta temporada conversaremos con adultes chilenos que forman parte de la comunidad LGTBIQ+ sobre sus primeras experiencias en torno a su identidad, expresión de género y orientación sexual. Te invitamos a escuchar qué sentían estos niñes, qué pensaban, las preguntas que se hacían, las respuestas que se daban y qué les decían sus cuidadores, hermanes y amigues. Una mirada retrospectiva a aquellas experiencias cotidianas que nos hacen pensar cómo tratamos a nuestros niñes hoy y tomar conciencia sobre cómo discriminamos, limitamos a los niñes en su desarrollo o trasgredimos sus derechos.
T2. EP 3. El internet me hizo gay. Invitade: Cristián Valenzuela
Divino Tesoro
59 minutes 26 seconds
4 years ago
T2. EP 3. El internet me hizo gay. Invitade: Cristián Valenzuela
Divino Tesoro
En esta temporada conversaremos con adultes chilenos que forman parte de la comunidad LGTBIQ+ sobre sus primeras experiencias en torno a su identidad, expresión de género y orientación sexual. Te invitamos a escuchar qué sentían estos niñes, qué pensaban, las preguntas que se hacían, las respuestas que se daban y qué les decían sus cuidadores, hermanes y amigues. Una mirada retrospectiva a aquellas experiencias cotidianas que nos hacen pensar cómo tratamos a nuestros niñes hoy y tomar conciencia sobre cómo discriminamos, limitamos a los niñes en su desarrollo o trasgredimos sus derechos.