Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/8a/e1/70/8ae170ed-020a-cfb0-0f09-3551dd16c534/mza_14502410466208992514.jpg/600x600bb.jpg
Divas & Divos del Cine Mexicano
RadioLA Kbps
150 episodes
1 month ago
Nuestra cultura televisiva nos ha condicionado a considerar cualquier película mexicana en blanco y negro como perteneciente a la época de oro. Siendo puristas, los verdaderos “años dorados” corresponderían a los coincidentes con la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El auge del cine mexicano favoreció el surgimiento de una nueva generación de directores: Emilio Fernández, Julio Bracho, Roberto Gavaldón e Ismael Rodríguez, por mencionar a algunos. Para el público, sin embargo, fue más interesante la consolidación de un auténtico cuadro de estrellas nacionales. María Félix, Mario Moreno “Cantinflas”, Pedro Armendáriz, Andrea Palma, Jorge Negrete, Sara García, Fernando y Andrés Soler, Joaquín Pardavé, Arturo de Córdova y Dolores del Río serían las figuras principales de un “star system” sin precedentes en la historia del cine en español (García Riera, 1986: 125). En esos años, el cine mexicano abordó más temas y géneros que en ninguna otra época. Obras literarias, comedias rancheras, películas policíacas, comedias musicales y melodramas, formaron parte del inventario cinematográfico mexicano de aquellos años. En compañía de PeterBoy escucha la semblanza de las estrellas nacionales de la época de oro del cine Mexicano, en punto de las 21:00 hrs todos los domingos.
Show more...
TV & Film
RSS
All content for Divas & Divos del Cine Mexicano is the property of RadioLA Kbps and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nuestra cultura televisiva nos ha condicionado a considerar cualquier película mexicana en blanco y negro como perteneciente a la época de oro. Siendo puristas, los verdaderos “años dorados” corresponderían a los coincidentes con la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El auge del cine mexicano favoreció el surgimiento de una nueva generación de directores: Emilio Fernández, Julio Bracho, Roberto Gavaldón e Ismael Rodríguez, por mencionar a algunos. Para el público, sin embargo, fue más interesante la consolidación de un auténtico cuadro de estrellas nacionales. María Félix, Mario Moreno “Cantinflas”, Pedro Armendáriz, Andrea Palma, Jorge Negrete, Sara García, Fernando y Andrés Soler, Joaquín Pardavé, Arturo de Córdova y Dolores del Río serían las figuras principales de un “star system” sin precedentes en la historia del cine en español (García Riera, 1986: 125). En esos años, el cine mexicano abordó más temas y géneros que en ninguna otra época. Obras literarias, comedias rancheras, películas policíacas, comedias musicales y melodramas, formaron parte del inventario cinematográfico mexicano de aquellos años. En compañía de PeterBoy escucha la semblanza de las estrellas nacionales de la época de oro del cine Mexicano, en punto de las 21:00 hrs todos los domingos.
Show more...
TV & Film
Episodes (20/150)
Divas & Divos del Cine Mexicano
Rocío Dúrcal - la española más mexicana!!!
1 month ago
2 hours 4 minutes 17 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
️Lucha Villa, la Grandota de Camargo
1 month ago
2 hours 25 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
José Alfredo Jiménez, El Rey Eterno
2 months ago
1 hour 59 minutes 27 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Javier Solis - La voz que nunca se apagó
2 months ago
1 hour 56 minutes 2 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
️ Los Grandes Cines de la Época de Oro del Cine Mexicano
3 months ago
1 hour 56 minutes 21 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Mauricio Garcés
7 months ago
1 hour 55 minutes 56 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Marga Lopez
7 months ago
1 hour 56 minutes 23 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
McDONALD´S, SU HISTORIA
8 months ago
2 hours 4 minutes 29 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Los 3 Huastecos
9 months ago
1 hour 53 minutes 15 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
BlueDemon
9 months ago
1 hour 58 minutes 17 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Angelica Maria
10 months ago
1 hour 48 minutes 4 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Ritchie Valends
11 months ago
1 hour 46 minutes 20 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
GRANDES ACTORES GAYS EN EL CINE DE ORO MEXICANO
1 year ago
1 hour 58 minutes 55 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Hombres G
1 year ago
2 hours 1 minute 32 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Anthony Quinn
1 year ago
1 hour 56 minutes 36 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL
1 year ago
1 hour 54 minutes 53 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
MIGUEL TORRUCO y MARÍA ELENA MARQUÉS
1 year ago
1 hour 55 minutes 44 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Valses Mexicanos Inmortales
1 year ago
1 hour 52 minutes 26 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Grandes Vedettes
1 year ago
1 hour 54 minutes 12 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Gustavo Cerati
1 year ago
2 hours 58 seconds

Divas & Divos del Cine Mexicano
Nuestra cultura televisiva nos ha condicionado a considerar cualquier película mexicana en blanco y negro como perteneciente a la época de oro. Siendo puristas, los verdaderos “años dorados” corresponderían a los coincidentes con la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El auge del cine mexicano favoreció el surgimiento de una nueva generación de directores: Emilio Fernández, Julio Bracho, Roberto Gavaldón e Ismael Rodríguez, por mencionar a algunos. Para el público, sin embargo, fue más interesante la consolidación de un auténtico cuadro de estrellas nacionales. María Félix, Mario Moreno “Cantinflas”, Pedro Armendáriz, Andrea Palma, Jorge Negrete, Sara García, Fernando y Andrés Soler, Joaquín Pardavé, Arturo de Córdova y Dolores del Río serían las figuras principales de un “star system” sin precedentes en la historia del cine en español (García Riera, 1986: 125). En esos años, el cine mexicano abordó más temas y géneros que en ninguna otra época. Obras literarias, comedias rancheras, películas policíacas, comedias musicales y melodramas, formaron parte del inventario cinematográfico mexicano de aquellos años. En compañía de PeterBoy escucha la semblanza de las estrellas nacionales de la época de oro del cine Mexicano, en punto de las 21:00 hrs todos los domingos.