Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/7f/62/1d/7f621deb-75af-37f7-37aa-ef251508af94/mza_14907001943023091835.jpg/600x600bb.jpg
Disección de un plato
Santiago Rosero
9 episodes
3 days ago
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.
Show more...
Food
Arts
RSS
All content for Disección de un plato is the property of Santiago Rosero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.
Show more...
Food
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/39513341/39513341-1699374806322-f4b5034d4283d.jpg
EP. 7: CEVICHE JIPIJAPA (de las lenguas barbacoas a una delicia del azar)
Disección de un plato
38 minutes 17 seconds
1 year ago
EP. 7: CEVICHE JIPIJAPA (de las lenguas barbacoas a una delicia del azar)

No hizo falta ninguna preparación compleja o sofisticada para que un sencillo ceviche de pescado tomara un giro superior de calidad y disfrute. Un acto intuitivo y arriesgado, más que calculado en términos culinarios, hizo que alguien, alguna vez, quizá en una esquina polvorienta de Jipijapa, añadiera el ingrediente insigne de la cocina manabita, y esa composición fresca y ácida en su origen se beneficiara de la redondez grasa y cremosa del maní. Y el aguacate, pues, como sabemos, va bien con casi todo.

CRÉDITOS

BIBLIOGRAFÍA

El cebiche con maní es una marca del cantón Jipijapa, El Comercio, 2018

El ceviche con maní de Jipijapa tiene la marca de los Gutiérrez, El Telégrafo, 21 septiembre 2014.

Cebiche, la historia de la receta de bandera de la gastronomía peruana, La Vanguardia, 28 junio 2021.

Siwichi: ¿el origen del cebiche?, Bernardo Rafael Álvarez, 20 noviembre 2020.

Manabí y su comida milenaria, Libertad Regalado, Ediciones Uleam, 2014.

Manabí, comida, territorio, identidad, Valentina Álvarez, Fanny Vergara, 2023.

 

AUDIOS

Los pioneros del ceviche con maní y aguacate en Jipijapa, Municipio de Jipijapa, Youtube, julio 2024.

Entrevista con Simeone Floyd, antropólogo, docente de la USFQ, agosto 2024.

 

MÚSICA

Mi ceviche, Los Twist

Ceviche, Isidro Cuevas y Willy Cabañas

El ceviche, Julio Rey

Ceviche, de Jamsha

No te asombres, Intii Music

Ceviche Jipijapa, EneEse y Entrañas


EQUIPO

Dirección, guion y narración: Santiago Rosero

Montaje y diseño de sonido: José Alejandro Salgado/ruidoec

Música original de cortina: Miguel Sevilla

Locución de créditos y mención publicitaria: Andrea Portillo

Identidad gráfica: Oswaldo Terreros Herrera

 

Este episodio cuenta con el apoyo de la facultad de gastronomía de la UDLA y de la panadería Cyrano.


Disección de un plato
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.