Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/7f/62/1d/7f621deb-75af-37f7-37aa-ef251508af94/mza_14907001943023091835.jpg/600x600bb.jpg
Disección de un plato
Santiago Rosero
9 episodes
2 days ago
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.
Show more...
Food
Arts
RSS
All content for Disección de un plato is the property of Santiago Rosero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.
Show more...
Food
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/39513341/39513341-1712075293772-e7acd5a1f122b.jpg
EP. 5: FANESCA (de los barcos con colonos a las confesiones de una madre)
Disección de un plato
38 minutes 41 seconds
1 year ago
EP. 5: FANESCA (de los barcos con colonos a las confesiones de una madre)

En este episodio nos adentramos en el plato más mitológico del repertorio ecuatoriano, el más cargado de símbolos y de leyendas, y con toda certeza el más importante de la culinaria ritual.

BIBLIOGRAFÍA

La fanesca, antropología de la culinaria ritual ecuatoriana, Jorge Trujillo, 2017, Foncultura, Quito.

Manual de la cocinera. Método compendioso para trinchar y servir bien una mesa, Juan Pablo Sanz, 1882. Fonsal, 2010.

Elogio de las cocinas tradicionales del Ecuador, Julio Pazos Barrera. Centro de publicaciones PUCE, 2017.

Fanesca de fanescas y otros platos de cuaresma, Rosa Vintimilla Vinueza, CIDAP, 2009.

Compendio de la rebelión de América, cartas de Pedro Pérez Muñoz. Fernando Hidalgo-Nistri (compilador), Ediciones Abya Yala, 1998.

¿Qué significa cada grano de la Fanesca?, Édgar León, www.vistahermosa.ec,

La Fanesca, el legado tras la tradición, Lina Zambrano, Diario Expreso, 2023.

Historia de la fanesca y otras hierbas, La silla vacía, El Comercio, 2016.

La Escudella y Carn d’Olla, el plato documentado más antiguo de Europa, www.ungranodesal.wordpress.com, 2020.

Características de la cocina barroca, Maxwell Bloch, www.culinaryartsschool.edu.mx

 

AUDIOS Y ENTREVISTAS

Rosario Narváez, juanesca con pescado seco, Youtube, 2022.

Doña Pily, cocinera, mercado Santa Clara, Quito, 2023 (entrevista)

José Tamayo, cocinero, hotel Casa Gangotena, Quito, 2023 (entrevista)

Charito Quilumba, productora agrícola, Tabacundo, 2023 (entrevista)

Gloria Contreras, madre, abogada, cocinera, Quito, 2023 (entrevista)


Música original de:

Miguel Sevilla: temas funk cortina y leitmotiv

Otra música utilizada: The Captain's ship is claimed by the sea, Epic Pirate Playlist - Writing Playlist - Ocean Ambiance Music

Fanesca, Peter Finger

Misa criolla: 1 Kyrie, Ariel Ramírez

La fanesca ecuatoriana, Hernán y los socios del ritmo

 

EQUIPO

Dirección, guion y narración: Santiago Rosero

Montaje y diseño de sonido: Fernando Vega

Música original de cortina: Miguel Sevilla

Identidad gráfica: Oswaldo Terreros Herrera

Locución de créditos y mención publicitaria: Andrea Portillo

 

Este episodio cuenta con el apoyo del hotel Casa Gangotena y de Cyrano.


Disección de un plato
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.