Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/7f/62/1d/7f621deb-75af-37f7-37aa-ef251508af94/mza_14907001943023091835.jpg/600x600bb.jpg
Disección de un plato
Santiago Rosero
9 episodes
3 days ago
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.
Show more...
Food
Arts
RSS
All content for Disección de un plato is the property of Santiago Rosero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.
Show more...
Food
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/39513341/39513341-1709001760615-68a4a96092407.jpg
EP. 3: MAITO (de la cocina caribeña a la paradoja de la abundancia)
Disección de un plato
37 minutes 37 seconds
1 year ago
EP. 3: MAITO (de la cocina caribeña a la paradoja de la abundancia)

En este episodio viajamos a la Amazonía para diseccionar el maito, el plato de esa región más popular en Ecuador.


Referencias bibliográficas:

Gran Cocina Latina. Marisel Presilla, 2012.

El tamal, comida de los dioses. María Fernanda Hubeaut, aarp.org, 2011.

Top Commercial Seafood Items: seafoodhealthfacts.org

La tilapia: una especie invasora que se extiende en Ecuador sin controles del Estado, Diego Cazar, Mongabay, 12 septiembre 2022.

Propiedades de la tilapia que no conocías y cómo prepararla. Mejorconsalud.as

Ayampacos: el exótico sabor amazónico. Turismo.gob.ec

Historia de la sal en el Ecuador precolombino y colonial. Ernesto Salazar, arqueólogo, PUCE, Quito.

Two thousand years of garden urbanism in the Upper Amazon, Stéphen Rostain, Science, 2024.


Audios y entrevistas:

Ofelia Salazar, partera, AMUPAKIN.

Adelia Guinda, cocinera, mercado de comidas típicas de Archidona.

Ricardo Burgos, biólogo, consultor especializado en peces de la Amazonía, Universidad Estatal Amazónica.


Música original de:

Miguel Sevilla: temas funk cortina y leitmotiv

 

Otra música utilizada: 

Musanka, Mishqui Chullumbi

Tika Huma Hichu, Mishqui Chullumbi

Yanda pullu, Mishqui Chullumbi

Hwichilla Wasi, Mishqui Chullumbi

 

EQUIPO

Dirección, guion y narración: Santiago Rosero

Montaje y diseño de sonido: José Alejandro Salgado/ruidoec

Música original de cortina: Miguel Sevilla

Identidad gráfica: Oswaldo Terreros Herrera

Locución de créditos y mención publicitaria: Andrea Portillo


Este episodio cuenta con el apoyo de la panadería Cyrano.


Disección de un plato
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.