Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/7f/62/1d/7f621deb-75af-37f7-37aa-ef251508af94/mza_14907001943023091835.jpg/600x600bb.jpg
Disección de un plato
Santiago Rosero
9 episodes
2 days ago
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.
Show more...
Food
Arts
RSS
All content for Disección de un plato is the property of Santiago Rosero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.
Show more...
Food
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/39513341/39513341-1702334977110-32fe819a0a7f.jpg
EP. 2: HORNADO (de los monjes franciscanos al ethos barroco)
Disección de un plato
27 minutes 54 seconds
1 year ago
EP. 2: HORNADO (de los monjes franciscanos al ethos barroco)

En este episodio diseccionamos el hornado, uno de los platos típicos más populares en Ecuador, y quizá el plato con cerdo preferido por los ecuatorianos.

 

Referencias bibliográficas:

El sabor de la memoria. Historia de la cocina quiteña - Julio Pazos (2008).

Sangolquí, tierra del manjar de los dioses – José Villaroel Yanchapaxi (2008).

Cerdos - Thomas Macho (2021).

Rebelión en la granja - George Orwell (1945).

Rebelión en la granja: las claves ideológicas de una fábula todavía actual - Carmen Fernández, periódico La Vanguardia (04/05/22).

Tradición del cochinillo asado de segovia - elbernardino.com (2018).

La segoviana historia del cochinillo – Tapas por Segovia (2018).

Encuesta de producción agropecuaria 2022 – Insituto Nacional de Estadísticas y censos.

Evolución del sector porcino ecuatoriano y Producción porcina en Ecuador -3tres3.com (2022).

Consumo de carne de cerdo desplaza del segundo lugar a la de res en las preferencias de los ecuatorianos – El Universo (2023).

El ethos barroco y los indios – Bolívar Echeverría, revista de filosofía Sophía (2008).

El cuádruple ethos de Bolívar Echeverría - Carissa García Gutiérrez, revista analectica.org, Universidad Autónoma de Querétaro, México (2014).

Mestizaje cultural y ethos barroco. Una reflexión intercultural a partir de Bolívar Echeverría – Stefan Gandler, Universidad Autónoma de Querétaro, México (2010).

 

Audios y entrevistas:

Rosa Lala, vendedora de hornado en el mercado de Sangolquí (entrevista propia, 2023)

Juan José Ponce, psicólogo, sociólogo (entrevista propia, 2023)

 

Música original de:

Miguel Sevilla: temas funk cortina y leitmotiv

Édgar Castellanos: Pelícanos, Coral

David Tapia: Music that makes you feel you are in an adventure, Space from a window

 

Otra música utilizada:

Chancho, de Los Despachos

Chancho, de Coloralado/Juan Manuel Romero

Cerdo, de Molotov

Corazón de chancho, de Los conquistadores

 

EQUIPO

Dirección, guion y narración: Santiago Rosero

Montaje y diseño de sonido: José Alejandro Salgado/ruidoec

Música original de cortina: Miguel Sevilla

Locución de créditos y mención publicitaria: Andrea Portillo

Identidad gráfica: Oswaldo Terreros Herrera

Este episodio cuenta con el apoyo de la panadería Cyrano.


Disección de un plato
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.