Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/7f/62/1d/7f621deb-75af-37f7-37aa-ef251508af94/mza_14907001943023091835.jpg/600x600bb.jpg
Disección de un plato
Santiago Rosero
9 episodes
6 days ago
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.
Show more...
Food
Arts
RSS
All content for Disección de un plato is the property of Santiago Rosero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.
Show more...
Food
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/39513341/39513341-1699374441628-afbcb1e7b50ef.jpg
EP. 1: ENCEBOLLADO (de la cultura Valdivia a Andy Warhol)
Disección de un plato
25 minutes 59 seconds
1 year ago
EP. 1: ENCEBOLLADO (de la cultura Valdivia a Andy Warhol)

Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, ecología, género, salud.

En el episodio inaugural de este podcast diseccionamos el encebollado, el plato más popular de la cocina ecuatoriana.

En este episodio citamos como fuentes el libro Mitologías, de Roland Barthes (1957); Sabores de mi tierra, de Jenny Estrada (2013); y los estudios Maize in ancient Ecuador: Results of residue analysis of stone tools from the Real Alto site, de James Zeidler, Deborah Pearsall y Karol Chandler-Ezell (2004), y Reducing Carcinogenic Acetaldehyde Exposure in the Achlorhydric Stomach With Cysteine, de los científicos Klas Linderborg, Tuuli Marvola, Martti Marvola, Mikko Salaspuro, Martti Färkkilä, Satu Väkeväinen, de la Universidad de Hensilki (2010).

Tomamos referencias de El arte en la época de su reproductibilidad técnica, de Walter Benjamin, y de la obra de Andy Warhol, lata de sopa Campbells. Y repasamos titulares y notas de prensa de El Diario, de Manabí; diario Extra y diario Expreso, todos de Ecuador.

También usamos audios de:

Voz de América: La sopa “levantamuertos”, 2023.

Tele Ciudadana: Campeonato Mundial del Encebollado 2015.

Parts Unknown, con Anthony Bourdain, ep. Ecuador, 2010.

Y música de:

Mano Negra: Guayaquil city

Rocola Bacalao: Guayaquil city

Don Medardo y sus players: Manabí

Hernán y los socios del ritmo: El encebollado

Arnulfo Rivera: El encebollado

KURU: Amor al encebollado

Los zuchos del vado: Encebolladicto

Encebolladoman: Me verás gatear


EQUIPO

Dirección, guion y narración: Santiago Rosero

Montaje y diseño de sonido: José Alejandro Salgado/ruidoec

Música original de cortina: Miguel Sevilla

Otra música original: Égdar Castellanos y Fernando Vásquez

Locución de créditos y mención publicitaria: Andrea Portillo

Identidad gráfica: Oswaldo Terreros Herrera

Este episodio cuenta con el apoyo de la panadería Cyrano.


Disección de un plato
Partimos de un plato de comida para hablar de varios de los temas más relevantes de la vida en sociedad: historia, política, cultura, economía, género, salud, ecología. En esta temporada, un viaje por algunos de los platos más emblemáticos de la cocina ecuatoriana.