Radiohead, Queen, Soda Stereo o Nirvana son bandas legendarias que muchos amamos, pero cada una tiene un single exitoso que sonó - y sigue sonando - TANTO que ya aburre, cansa y no queremos escuchar más. No son canciones malas, son canciones a las que le mataron su magia ☹️ Síguenos en @discodoble
En el episodio 36 nos quedaron pendientes muchos discos importantísimos que cumplirán dos décadas durante el año 2021, así que hoy cerramos este viaje al pasado con princesas del pop, el fin de las boybands, música cringe, rock clásico de MTV y metal cochino
La serie documental de Netflix prometía contar la historia del rock en América Latina y aunque nos dejó excelentes anécdotas, también dejó una ola de críticas por distintos músicos que no fueron incluidos o de los que prácticamente no se habló 🤬 ¿Cuáles fueron esos nombres? ¿Merecían estar? ¿A Gustavo Santaolalla le sabe a culo Venezuela? 🤔
En el primer episodio del año nos vamos por un camino conocido, nostálgico y reflexivo: revisamos la primera parte de una lista de discos lanzados en 2001 y que cumplen 20 años este 2021!
Se termina este año de chet, horroroso y nefasto. Y aunque la industria sufrió pérdidas multimillonarias, muchos artistas y bandas se las arreglaron para lanzar música, haciendo un poco más llevadero el encierro y la incertidumbre. Por eso, y haciendo honor a la tradición, escogimos los discos que más nos gustaron de todo el 2020! Síguenos en @discodoble!
Las collabs son comunes en la industria musical de hoy e incluso hay géneros en los que casi es una obligación contar con un “feat”. Pero hay colaboraciones que son tan inesperadas - y a veces cringe - que ameritan analizarlas en un episodio como éste. Síguenos en @discodoble!
Mucho #SpotifyWrapped por estos días, pero la realidad es que este año ha crecido la polémica alrededor de Spotify… y con toda razón! En este episodio hablamos de las declaraciones controversiales del CEO, las exigencias del nuevo sindicato “The Union of Musicians and Allied Workers”, del nuevo Discovery Mode para artistas y del negocio oscuro detrás de las playlists más populares. Se acerca el fin de Spotify? 🤨
Más que un género musical, el nu metal -también llamado aggro- fue una moda que tomó el testigo comercial del heavy metal y el grunge. Un movimiento cultural que marcó el final del Siglo XX y principios del XXI y que acumuló muchos fanáticos pero también críticas. En este episodio repasamos sus orígenes, el porqué de su fama, bandas fundamentales y los motivos de su caída. Síguenos @discodoble!
Todos hemos sentido esa presión por escuchar una banda reconocida, icónica y amada pero que no nos genera ningún tipo de interés… Algunas veces le hemos dado oportunidad a esa banda que le gusta a todos nuestros amigos y… no pasa nada. Porque la música te debe hacer sentir cosas que no puedes controlar y algunas bandas las generan en unos y en otros no… Pues ese es el sentimiento del que les hablamos en este episodio muy personal. Síguenos en @discodoble!
Estos ingleses se han convertido en una de las bandas con mayor proyección y crecimiento en la actualidad, gracias a melodías pegadizas y un discurso social que juega con lo reflexivo y el humor negro. Por eso analizamos la estrategia que han seguido para lograr tantos méritos dentro del under y repasamos hitos fundamentales de su carrera. Síguenos en @discodoble!
Nombres como Nine Inch Nails y Depeche Mode ingresan este año al salón de la fama del Rock & Roll, pero junto a ellos también lo harán Whitney Houston y Notorious B.I.G... Y eso nos genera un dramita anual: ¿por qué entran artistas de hip-hop o pop si no tocan rock, mi br0? ¿Cuándo va a entrar Iron Maiden, m3n 🤘🏼? Por eso te contamos las razones de estas decisiones, quiénes están detrás de esto y algunas omisiones polémicas. Síguenos @discodoble!
Aquí hablamos de música y no podíamos dejar pasar el Halloween 🎃! Por eso en este episodio te damos algunas ideas de disfraces basadas en músicos darketos con historias darketas 💀. Cierto que este año no será igual, pero todas estas ideas les van a servir para la fiesta vía Zoom o para un próximo Halloween más normal (OJALÁ 🙌🏻)
Muchos recordamos ese ska de Goldfinger mientras jugábamos Tony Hawk’s Pro Skater o cantamos éxitos de los 80’ mientras destruíamos todo en Grand Theft Auto. También hubo quien conoció mucha música mientras “hacía” deporte. En este ep hablamos de soundtracks memorables de videojuegos que recordamos aunque hayan pasado hasta 20 años. Síguenos en @discodoble!
Muchas veces los músicos forman proyectos musicales paralelos a sus bandas o proyectos principales para explorar otros caminos, ideas, estilos y sentimientos. Por eso en este episodio hablamos de los side projects, nombramos algunos conocidos y les recomendamos otros muy especiales para nosotros 🎶 Síguenos en @discodoble!
Probablemente muchas canciones que te gustan se hicieron a partir del sampling! Por eso indagamos en este recurso y cómo empezó a usarse en el hiphop, el pop o el reggaetón. Analizamos la delgada línea que lo separa del plagio y recordamos peleas legales que hubo por todo este asunto 💅Síguenos en @discodoble! 💿📀
Segunda parte de nuestro seriado donde recordamos súper hits que parecían ser el comienzo de carreras exitosas pero… hasta ahí llegó esa flor. Curiosidades, anécdotas y qué fue de la vida de sus intérpretes 🎶 Síguenos en @discodoble! 💿📀
En la previa al lanzamiento de su nuevo y esperado álbum, quisimos hacer un episodio dedicado a Deftones, una de nuestras bandas favoritas y de las más importantes en la historia del rock. Repasamos su discografía, anécdotas y te contamos todo lo que sabemos de ‘Ohms’ que llega mañana! Síguenos en @discodoble!
Te contamos el origen de uno de los virales del año y cómo impulsó la fama de Molchat Doma y el post punk ruso en general. Analizamos el porqué -nos- gusta tanto esta música “doomer” y te recomendamos otras bandas similares. 🎶
Hablamos de la presencia que tuvieron en todo el continente artistas como Café Tacvba, Molotov, Julieta Venegas o Maná (antes de ser cursis 🙄) en los 90 y 2000. Qué cambió? Se estancaron? Analizamos lo que pudo haber pasado con la industria musical mexicana. Síguenos en @discodoble!
Rick Rubin, Kurt Ballou, Nigel Godrich, Trent Reznor y muchos más han sido fundamentales para un sinfín de discos históricos, a pesar de estar detrás de una consola 🎚. Repasamos trayectorias, datos y estilos de muchos nombres importantísimos en la historia de la música que todos escuchamos 🎛 Síguenos en @discodoble!