
En este episodio explicamos con precisión qué es un índice bursátil, cómo se construye y pondera, y qué implican los rebalanceos en el comportamiento de las acciones que entran o salen. Revisamos los tipos más comunes y las decisiones técnicas que determinan su composición.
Luego pasamos del índice al ETF: cómo se vuelve invertible, cómo operan la creación y redención de canastas, las diferencias entre réplica total y muestreo, y el impacto del tracking error sobre el inversionista. También comentamos qué puede ocurrir alrededor de los cambios de índice en términos de liquidez y precio.
Cerramos con hedge funds: definición, estrategias frecuentes (long/short, macro, event-driven, valor relativo, managed futures), front-running y el uso del apalancamiento. Incluimos un vistazo de la regulación en México y sus posibles implicaciones para el mercado local y los inversionistas calificados.