
Cuándo hablamos de género en definitiva, tiene un impacto muy poderoso en la sociedad sobre todo en todos esos desafíos y oportunidades que se generan a través de la relaciones asociadas al hecho de ser hombre o mujer. Y sin embargo el saberse valorados como individuos sin importar cualquiera que sea el contexto del sentir o actuar en función de su género, siempre se deberá valorar las formas en que se promueve la participación pacifica al momento de solucionar un conflicto.
Donde la mediación y de acuerdo al artículo 33 de la carta de las Naciones Unidas es una de las metodologías para transformar los conflictos de una forma pacífica, donde un tercero ayuda a dos o más partes a encontrar esa línea de comunicación efectiva para poder llegar acuerdos mutuos. Sin embargo se sabe que la dinámica del conflicto puede diferir según las relaciones que existan de acuerdo al género, tanto en su sentido positivo o negativo, por lo cual se busca que a través de la paz sostenible se encuentre una vía inclusiva al momento de desligar la violencia de los conflictos.
En nuestro episodio de hoy abordaremos el quehacer de las autoridades del Estado de nuevo León en materia de equidad e igualdad de género, utilizando los métodos alternos de solución de controversias como una vía para dar solución de una forma pacífica e inclusiva a los conflictos.
Redes:
linkedin.com/in/myrna-elia-garcía-barrera-57b74048
linkedin.com/in/ervey-martinez
linkedin.com/in/rubinia-sandoval-238962b7
email: aidp.masc@gmail.com