
En este episodio el Dr. Nemer Narchi platicará sobre la etnobiología marina y costera, que va más allá de la pesca, abarcando temas de explotación material y simbólica. Aunque es una de las ramas más jóvenes de la etnobiología, resulta paradójico considerando la presencia humana en costas por al menos 170,000 años. Además, en América Latina existe una tradición de dar la espalda al mar, a pesar de vivir en países con vastas costas como México.
Foto del promocional: Mtra en Geografía Humana, Isabel Garibay Toussaint
Artículos de pesca y etnobiología marina
Un estudio etnomedicinal entre los Seris
Aposematismo: Una hipótesis alternativa acerca de cómo descubrimos organismos medicinales
Una breve historia del uso humano de medicamentos marinos.
Ecología Política
Las contradicciones del turismo residencial en la ruralidad de Baja California Sur, México
Videos y multimedia
Pesca y conservación de tortugas marinas en el desierto central de Baja California