Esta semana seguimos con el especial del Ecuador Jazz 2025.Y en esta ocasión me siento a conversar con Alejandro Rosero, pianista ecuatoriano radicado en Argentina.Con el hablamos sobre su educación musical en Buenos Aires, como fue su encuentro con el Jazz en Argentina, entrar al medio de un país tan competitivo, entender el proceso de aprendizaje personal, vivir de la música como migrante, eso y otras cosas en esta conversación con otro de los protagonistas del Ecuador Jazz 2025.Suscribete a todo!Dale play a todo!NOS VEMOS EN EL PODCAST 🇪🇨🔥❤️🧠Producido por:@anahi.morita@dommopcul@rudermangermanGracias al apoyo de:@teatronacionalsucre@ecuadorjazz
Seguimos con el especial del FESTIVAL ECUADOR JAZZ 2025 🎹🎷🥁Está semana me siento a conversar con dos músicos increíbles que forman parte de El Grooveo, banda conformada por Juan Ernesto Guerrero (guitarrista y compositor), Alex Alvear (bajista y compositor) y nuestros dos invitados Daniel Herrera (pianista) y Bastian Napolitano (baterista).Con ellos conversamos sobre el impacto del concepto de la improvisación en sus vidas, como enfrentaron el estudio de su instrumento, lo importante del eclecticismo del Jazz, como se forma y cual es su aporte para El Grooveo, Biorn Borg? , Una cucharada sopera de Nescafé para tocar más rápido? , eso y algunas cosas más en esta conversación que me encantó tener con estos dos personajes que han acompañado mi vida musical varios años y que estarán echando groove en el Ecuador Jazz.Suscribete a todo!Dale play a todo!NOS VEMOS EN EL PODCAST 🇪🇨🔥❤️🧠Producido por:@anahi.morita@dommopcul@rudermangermanGracias al apoyo de:@teatronacionalsucre@ecuadorjazz
Regresa tu podcast favorito con una temporada especial junto al Festival Ecuador Jazz y Fundación Teatro Nacional Sucre 🔥❤️🇪🇨Empezamos conversando con mi ñaño Daniel Pacheco pianista, compositor y docente.Con el conversamos sobre crecer rodeado de una de las familias musicales más talentosas de la ciudad, también como fue su encuentro con el oficio de ser músico a temprana edad, darse el tiempo entre el trabajo y su búsqueda artística, lo importante del jazz en su vida y en el Ecuador, eso y algunas cosas más en esta conversación con uno de los protagonistas del Line Up del Ecuador Jazz 2025.Suscribete a todo!Dale play a todo!NOS VEMOS EN EL PODCAST 🇪🇨🔥❤️🧠Producido por:@anahi.morita@dommopcul@rudermangermanGracias al apoyo de:@teatronacionalsucre@ecuadorjazz
Esta semana cerramos el 2024 con un podcast mágico junto a Iñaki y Lilo músicos fundadores y productores de la banda Panameña Señor Loop. Con ellos conversamos sobre como su música ha atravesado fronteras, dejar su instrumento principal para crear Señor Loop, como ha evolucionado su proceso de componer desde la compu a una guitarra acústica, las letras, como se ha expandido el formato de la banda, la espiritualidad que existe en la música, eso y muchísimas cosas más en esta tremenda charla con estos grandes de la música latina miembros de mi banda favorita.
Está semana me siento a conversar con el dúo Argentino Ca7riel y Paco Amoroso
Con ellos conversamos sobre su relación con sus instrumentos principales aparte de su voz, como migraron de componer con bandas a crear entre los dos, pasar de lanzar singles a lanzar un álbum completo, el proceso de selección de temas, como ha evolucionado su dinámica y la manera de trabajar desde que inicio el dúo, eso y algunas cosillas más en este pequeño podcast con dos de mis artistas favoritos de la tierra
Esta semana les traemos un episodio directamente de la ciudad de la furia junto a Emmanuel Montes, increíble bajista Argentino que ha tocado con Duki, Ca7riel y Paco, BARRO y diez mil proyectos más.
Con el conversamos sobre el rol de ser bajista y como fue su encuentro con el instrumento, su formación académica en la música, la similitud de tocar trap y metal, sus diversos proyectos, eso y muchísimas cosas más con uno de los mejores bajistas en Latinoamérica.
Esta semana me siento a conversar con el duo Miel formado por Martín Flies y Damián Segovia.
Con ellos conversamos sobre como se alejaron de sus respectivos instrumentos para crear Miel, auto educarse de manera pragmática, alejarse de la academia, el camino que los llevo a crear su propio género el LatinTouch, su vida musical antes de Miel, la producción, los shows y el medio musical al que se han enfrentado en sus años de carrera, eso y muchísimas cosas mas en este gran podcast con estos tremendos músicos y productores quiteños.
Arrancamos nueva temporada conversando con Ricardo Pita, músico cantautor ecuatoriano. Con el hablamos sobre su estilo de vida de llevar su casa en una mochila por más de 10 años, no depender de un espacio físico ni de un instrumento para empezar a componer, porque abandono sus estudios de música en Argentina, la importancia de escribir y lanzar canciones que levantan el animo, su camino para convertirse en solista. Eso y mucho más en esta gran charla con un icono de la música ecuatoriana actual. Éste podcast fue producido gracias al apoyo de: DOMMO, Plataforma Cultural
Host: Jordan Naranjo
Producción: Anahí Mora
Esta semana cerramos temporada conversando con Shadito Mendieta guitarrista, cantante, compositor, fundador de la Rocola Bacalao y de Shadito y su banda de peluches. Con el conversamos sobre su inicio en la guitarra, como se fue formando la Rocola Bacalao, el problema de salud que lo alejo de la Rocola un tiempo, producir sus discos sin hacer maquetas, lo peligroso del perfeccionismo, su banda de peluches, ¿Vuelve la Rocola? eso y muchísimas cosas más en este podcast con el fundador de la banda más chimba del universo.
Esta semana me siento a conversar con Ivis Flies productor, gestor, compositor, músico, bajista, cantante y cofundador de La Grupa.
Con el conversamos sobre como inició su amor por el bajo, su proceso descubriendo la música del Pacífico ecuatoriano, como fue la etapa de experimentación para crear el sonido de La Grupa, lo complejo de la identidad en el país, alejarse de los escenarios para dedicarse a la producción, aprender de las estructuras musicales de afuera, cómo encara sus producciones, eso y muchísimas cosas más con este ícono de la música independiente del país.
Cerramos 2023 y empezamos el 2024 conversando con Rodrigo Padilla comunicador, psicólogo, gestor cultural y radio locutor. Con el conversamos sobre la conexión entre todos sus proyectos, su filosofía de acabar todo lo que comienza, ver el inicio de la escena independiente musical, como fue irse a España en la cúspide de La Kombi, el inicio del Quitofest hace 20 años, su maestría en Gestión Cultural, las consecuencias de no tener un personaje, la comedia de lo cotidiano, eso y muchísimas cosas más en este tremendo podcast con un ícono de la Radio, la televisión y la cultura quiteña!
Está semana me siento a conversar con Julián Baglietto compositor, baterista, guitarrista, cantante de la banda HUEVO y de su proyecto solista.
Con el conversamos sobre su infancia, el proceso de elegir la batería como instrumento, encontrar su manera de componer y cantar, buscar su camino musical en medio de una familia musical, su proceso de composición, que pasó con HUEVO eso y muchísimas cosas más con este tremendo artista, miembro de una de mis bandas favoritas en Argentina.
Esta semana me siento a conversar con Ivana Szerman comunicadora, locutora, creadora de contenido.
Con ella conversamos sobre el origen de la radio y su importancia en Argentina, el humor al comunicar situaciones de tensión, como se encontró con la locución, crear su propio concepto de dar noticias, como asumir ser una figura pública de opinión política, eso y muchísimas cosas más en este tremendo episodio.
Esta semana me siento a conversar con Sebastián Game mas conocido como el Hombre Pez guitarrista de Biorn Borg, compositor y productor. Con el conversamos sobre sus inicios en la música pasando desde el folklore hasta el punk, sus años viviendo en Chile, tocar en Alma Rasta en su adolescencia, como llegó a tocar los vientos en Curare, hacer la musica para la película ecuatoriana "Mejor no hablar de ciertas cosas" de Javier Andrade, ser parte de Bion Borg, el personaje del Hombre Pez, eso y muchísimas cosas mas con este personajaso de la escena musical del país y uno de los mejores panas que me ha dado la musica.
Esta semana de vuelta en Argentina, me siento a conversar con Nahuel Ivorra tremendo comediante y creador de contenido de Buenos Aires.
Con hablamos sobre el mundo del doblaje y como le ha dado herramientas para su show, el proceso para crear la serie de videos y cómo llego al formato que lo popularizó en redes, eso y muchísimas cosas más con este gran comediante.
Está semana me siento a conversar con Igor Icaza músico baterista de Ente, Fundamental, Sal y Mileto, entre otros, compositor y productor. Con el conversamos sobre como llego a vivir a Quito, como enfocó su vida a la música, como fue pasar de la batería a la guitarra, escribir Resplandor, anécdotas y muchas más cosas en esta conversación con uno de mis músicos favoritos del Ecuador. Éste podcast fue producido gracias al apoyo de: DOMMO, Plataforma Cultural CERVECERÍA SIETE SACOS ALMA ANIMAL
Esta semana me siento a conversar con Chowy Fernández guitarrista, productor y compositor de Argentina. Con el conversamos sobre su relación con Ecuador, como nació "Barro" su banda de metal junto CA7RIEL, como fue mudarse de Misiones a Buenos Aires por la música, dejar la academia, su anterior banda "Pronoia" y lo complejo de ser líder, la búsqueda interminable de mejorar en su instrumento, eso y muchísimas cosas más con mi guitarrista favorito de Argentina.
Esta semana me siento a conversar con José Miguel Mantilla, arquitecto, artista y vocalista fundador de El RETORNO DE EXXON VALDEZ.Con el hablamos de como ve la vida a través del arte de la arquitectura, el puente entre la música y su carrera como arquitecto, el retorno del Retorno, toparse con las letras de su juventud, quien es la amiga del Esteban? Porque querían ser millonarios? Eso y muchísimas cosas más con este referente del Punk ecuatoriano.
Está semana me siento a conversar con Gabriel Pedernera, baterista de Eruca Sativa y productor.
Con el conversamos sobre el apego al instrumento, cómo evoluciona el lenguaje de composición con Eruca, la versatilidad en el instrumento, cómo llegó a la producción, aprender a grabarse a uno mismo, diseñar su propio sonido, eso y muchísimas cosas más con este gran músico argentino en este tremendo episodio con el que cerramos temporada.
Está semana me siento a conversar con Yema Ice, rapero, modificador de ropa, tatuador y customer de zapatos.
Con el conversamos como fue llegar desde Venezuela hasta Argentina, encontrar su destino en varias disciplinas del arte, cómo el tatuaje lo acerco a su estilo de diseño y al custom de zapatillas, el proceso para modificar ropa, colaborar con Tiago y Duki en el diseño de su ropa, el proceso de grabación de su nuevo álbum, eso y muchísimas cosas más con este gran rapero Venezolano que la está rompiendo en tierras Argentinas.