¿Desde dónde vienen? ¿Dónde fue creada la intuición? ¿Cómo aprendimos a ser creativos e intuitivos?
La respuesta a todas estas preguntas es: No es algo que se aprenda, no viene del exterior, sino desde algo más simple de nombrar, pero a su vez más complejo de entender, el alma.
Un camino que sale de lo convencional, un conjunto de decisiones que forjan nuestros ideales y la fuerza de voluntad para resistirnos a la necesidad del conformismo. Eso es lo que la creatividad y la intuición vienen a mostrarnos desde las grietas internas de nuestra mente.
Espero este episodio te guste mucho.
La afirmación de Schelling sobre la imposibilidad de creer en un objeto absoluto sin negar nuestra propia subjetividad nos invita a reflexionar sobre la condición humana en una era marcada por la fragmentación y la aceleración. La sociedad contemporánea, dominada por lógicas productivistas y consumistas, parece exigirnos una constante adaptación y un alineamiento con patrones externos.
Sin embargo, la psicología nos enseña que la búsqueda de significado y propósito es una necesidad inherente al ser humano.
Al igual que Schelling, muchos filósofos y psicólogos han señalado la importancia de la introspección y la autocomprensión para alcanzar el bienestar y la felicidad. Reconocer y cultivar nuestro yo más profundo nos permite trascender la mera existencia y conectarnos con algo más grande que nosotros mismos.
Hemos olvidado el poder de la cocreación a través del pensamiento, pero ¿a qué se debe esta amnesia?
Como seres cuya naturaleza incluye el poder de manifestación a través de la energía, es decir, a través del pensamiento, ¿cómo accedemos a este estado de consciencia olvidado por muchos?
La manifestación ocurre en un proceso de atención, donde mi energía se dirige hacia el flujo de energía universal a través del pensamiento. Donde dirijo mi atención, comienza la creación, junto con la acción.
Este episodio ofrece una perspectiva del poder interno que nos conecta con el todo y nos hace reconocer nuestro interior. ¡Espero que te encante!
¿Alguna vez te has preguntado si tu vida está escrita en las estrellas o si eres tú quien escribe tu propia historia?
Creo que las cadenas de decisiones son las que nos llevan a esa meta, sin idealizarla si no, viviéndola con mucha consciencia.
¿El cuerpo ideal es una ilusión?
En este episodio de Sanando el diálogo interno, exploramos cómo los estándares de belleza impuestos por la sociedad pueden afectar nuestra autoestima. Como dijo una de nuestras oyentes: 'Me di cuenta de que estaba comparándome con una imagen imposible'.
La noche, la sombra, y la desidentificación con nosotros mismos y nuestro entorno. Si todo lo que creíamos ser se derrumba, ¿qué queda? Si nos encontramos varados en medio de lo desconocido, lejos de todo lo que nos resulta familiar, ¿quiénes somos entonces?
Esta pregunta, que solo llega a aquellos que están listos para cuestionarla, es la que nos impulsa a evolucionar y a crear un nuevo entorno lleno de posibilidades, acercándonos cada vez más al autoconocimiento.
Feliz viaje a tu interior... o, esta vez, feliz viaje a tu zona oscura.
La meditación es preciosa, pero creo que hay mucho que platicar sobre ella; Siempre tratamos de aprender de otras personas y que los conocimientos pasen de generación en generación...
Esta es una práctica ancestral que ha ganado gran popularidad en los últimos años. Sin embargo, a pesar de sus numerosos beneficios, existe mucha información que circula sobre ella. Esto puede generar confusión y desanimar a las personas que buscan iniciarse en esta práctica.
Hoy te comparto mi postura ante la meditación como una herramienta valiosa para sanar y reconocer los pensamientos.