La carrera de Diego tiene un espejo radial. Relatos, reportajes y recuerdos se apilaron desde su debut en Primera en octubre de 1976. Un viaje por la historia maradoniana a través de todos los puntos del dial que la contaron en tiempo real, sin saber que estaban escribiendo una página eterna. Como el 10...
All content for Diego eterno is the property of Radio Nacional Argentina and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La carrera de Diego tiene un espejo radial. Relatos, reportajes y recuerdos se apilaron desde su debut en Primera en octubre de 1976. Un viaje por la historia maradoniana a través de todos los puntos del dial que la contaron en tiempo real, sin saber que estaban escribiendo una página eterna. Como el 10...
Los primeros dos goles de Diego en la historia de los mundiales
Diego eterno
1 minute 37 seconds
4 years ago
Los primeros dos goles de Diego en la historia de los mundiales
Mundial de España, 18 de junio de 1982. Argentina necesitaba revancha ante Hungría, después de un desteñido debut en el Camp Nou de Barcelona. La derrota del campeón ante Bélgica (1-0), un día antes de la finalización de la Guerra de Malvinas y en el primer partido de Diego en la historia de los mundiales, obligaba a una victoria para soñar con el pasaporte a la segunda ronda.
César Luis Menotti ordenó una formación casi idéntica a la del primer encuentro, salvo una modificación en la delantera. El arquero y los cuatro del fondo, los mismos de Argentina ’78: Fillol; Olguín, Luis Galván, Passarella y Tarantini. En la mitad de la cancha, Ardiles por la derecha, Gallego con la número 5 y Maradona como el nuevo dueño de la 10. Y un cambio en la delantera: Valdano en lugar de Ramón Díaz, Bertoni y Kempes.
En Alicante, Diego jugó un gran partido, Argentina alcanzó su mejor rendimiento y goleó 4-0.
A los 28’ del primer tiempo, Bertoni apareció por la izquierda, buscó el arco, Ferenc Mészáros dio rebote y Diego le ganó a la marca de Sándor Sallai para empujarla de cabeza a la red: Argentina 2-Hungría 0.
Doble pared Maradona-Kempes en el lateral izquierdo del avance argentino y remate del 10 cuando pisó el área grande, para meterla contra el palo derecho del arquero húngaro: Argentina 3-Hungría 0.
Esa noche Diego marcó los 2 primeros goles, de los 8 goles que registró en 3 mundiales, en el marco de una estadística que le apuntó exclusivamente a equipos europeos: Hungría (2), Italia (1), Inglaterra (2), Bélgica (2) y Grecia (1).
Diego eterno
La carrera de Diego tiene un espejo radial. Relatos, reportajes y recuerdos se apilaron desde su debut en Primera en octubre de 1976. Un viaje por la historia maradoniana a través de todos los puntos del dial que la contaron en tiempo real, sin saber que estaban escribiendo una página eterna. Como el 10...