
Durante este programa recorremos junto a Valeria Hassan, Licenciada en Comunicación Social, investigadora del Conicet y feminista, Victoria Pérez, Socióloga, y feminista y Fran Castro, Estudiante de Comunicación. Periodista comunitario. Militante de la Diversidad y antipatriarcal, recorremos los mitos del amor romántico.
Nos preguntamos por qué al ser reconocidas como seres amorosos, las mujeres quedan en una posición desfavorable de incondicionalidad. Y cómo ese discurso ha sido “enraizado” en la cultura durante los últimos dos siglos, es “muy normal, que las mujeres “soporten, perdonen muchas cosas” en el sentido de saberse amorosas para sentirse reales.
Analizamos también qué ocurre en las parejas no heterosexuales, y cómo los productos culturales siguen vendiendo el mismo discurso de romanticismo ligado a la pertenencia de las personas. También nos preguntamos si salir de esa trampa significa desamor.
Te invitamos a escuchar el episodio completo. Pero también tenés la opción breve de resumen buscando el podcast denominado A2-Los porqué del romanticismo