Hablando de relaciones, tendemos a seguir ciertos patrones que buscamos y que muchas veces no nos damos cuenta de ello. Por ende, en este episodio platicaremos de estos patrones y te comparto un poco del cómo fue mi experiencia viviendo un patrón muy grande en mi vida.
Somos muchas las madres a quienes nos ha tocado llevar un embarazo sin una pareja al lado. Es un suceso que te vuelve fuerte, que te hace saber quién eres en realidad, por ello, te comparto mi historia y experiencia y lo más importante, mi apoyo si estás pasando por una situación similar.
Estrías, flacidez, pérdida de cabello, etc. Son consecuencias comunes del embarazo, lo que pocos cuentan.
En este episodio te comparto mi experiencia en mis embarazos y las realidades detrás de ellos.
Nada malo, solamente la realidad.
Instagram | https://bit.ly/3aMw3P9
Les presento a mi madre, la mujer que crio y educó a la Ana Aguilar de hoy.
Ella es Ana María Bucio y el día de hoy, Día de las Madres, la invité a mi programa para tener una plática madre e hija, pero más que nada, para compartirles lo que, desde el punto de vista de ella, fue educar a dos hijas siendo madre soltera, 32 años después esto me cuenta...
Instagram | https://bit.ly/3aMw3P9
Para todas aquellas madres, que han perdido un hijo, quiero compartirles que nuestro día, es el primer domingo de mayo, Día de la Madre Invisible, de la madre que ha perdido a un hijo y que también tiene su momento.
Les deseo feliz día a todas aquellas madres que me escuchan y que nunca están solas.
Instagram | https://bit.ly/3aMw3P9
En este episodio de Después de ti, converso con Guadalupe Aguilar, enfermera, cuya trayectoria profesional ha estado llena de historias conmovedoras e impactantes debido a las distintas causas de muerte fetal y el impacto que tiene la notica en las madres.
Instagram | https://bit.ly/3aMw3P9
A cada quien le han contado su versión sobre el matrimonio, y en esta ocasión, con mi experiencia les comparto mi opinión de lo que no te cuentan de él.
Instagram Después de ti | https://bit.ly/3aMw3P9
En este episodio les comparto cómo fue mi experiencia durante mi divorcio y cómo es que, en mi opinión, se debería llevar para hacer el menos daño posible a nuestros hijos.
Él es Francisco Esquivel y es tanatólogo.
En este episodio nos comparte sus experiencias y consejos para aquellas personas que hemos sufrido la pérdida de un ser querido, más específico, la pérdida de un hijo.
Nos explica la forma correcta de afrontar el duelo y además de cuáles van siendo las etapas por las que la mamá o la pareja va pasando.
Pueden contactarlo en Facebook como CODES AC
De igual forma les comparto mis redes, Facebook e Instagram @despuesdetipodcast
Muchas personas no entienden lo que es la depresión post parto. El proceso que realmente pasamos quienes hemos tenido hijos y vemos que no volvemos a ser las mujeres que solíamos ser.
Instagram | @despuesdetipodcast
Ella es Fab, y al igual que a mi, tuvo su después de ti...
Esta es su historia.
Conocieron mis embarazos, conocieron parte de mi vida, pero en esta ocasión, quiero compartirles quién soy realmente.
Ahora se la verdadera razón por la cual mis embarazos tuvieron complicaciones, una condición genética que ocurre pocas veces, pero ocurre.
Una nueva luz llegó a mi vida, ahora es un nuevo reto, un varón. Y así como la vida avanza y se ilumina, de igual forma se iluminó la respuesta a mis preguntas:
¿Porqué Moi bajó de peso antes de nacer?
¿Porqué tuve complicaciones con el embarazo de Lucy?
Y la del millón...
¿Qué pasó realmente con Sofi?
Por primera vez se lo que es ser madre de una niña, de Lucy. Pero el destino me tenía preparado algo más por lo cual, debería echarle más ganas en esta nueva profesión que estaba llevando, el ser madre de un nuevo bebé.
Después de 3 largos años, una nueva luz llegó a mi vida: Luziana
Una luz que continúa iluminando mi vida días tras día.
Comienza una nueva y hermosa aventura.
Cuando atraviesas el duelo, debes entender, que no eres la única persona, que está atravesando por ese duelo.
El verdadero duelo es lo que te toca vivir el día a día, sobre todo, cuando la palabra "culpable" aparece y es sinónimo de tu persona.
Mi verdadera historia comienza, después de ella.