Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/c9/90/71/c9907130-4b8c-9dd9-ebea-e8149ef70673/mza_10830828616434051825.jpg/600x600bb.jpg
Desmemoria Histórica
esRadio
29 episodes
2 months ago
El nombre del podcast de Historia de Libertad Digital y esRadio, Desmemoria Histórica, tiene al menos dos referencias. Una, obvia a la Ley ideada por José Luis Rodríguez Zapatero y aprobada en el Congreso de los Diputados un 31 de octubre de 2007. Una ley que pese a la letra lo que ha hecho es reabrir heridas y apuntalar un relato de la nuestra historia más reciente sectario y partidista. Desmemoria histórica, sí, porque históricamente no solo en España, en todo el mundo la ideología comunista y socialista se ha valido de la propaganda para ocultar la verdad de los hechos, para disolver en el olvido a las víctimas y para aplastar la voz de los llamados "enemigos del pueblo".
Show more...
History
RSS
All content for Desmemoria Histórica is the property of esRadio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El nombre del podcast de Historia de Libertad Digital y esRadio, Desmemoria Histórica, tiene al menos dos referencias. Una, obvia a la Ley ideada por José Luis Rodríguez Zapatero y aprobada en el Congreso de los Diputados un 31 de octubre de 2007. Una ley que pese a la letra lo que ha hecho es reabrir heridas y apuntalar un relato de la nuestra historia más reciente sectario y partidista. Desmemoria histórica, sí, porque históricamente no solo en España, en todo el mundo la ideología comunista y socialista se ha valido de la propaganda para ocultar la verdad de los hechos, para disolver en el olvido a las víctimas y para aplastar la voz de los llamados "enemigos del pueblo".
Show more...
History
https://s.libertaddigital.com/2024/08/19/dememoria-historica-old.jpg
Desmemoria Histórica: Así fue la conquista de México que oculta y desprestigia la leyenda negra antiespañola
Desmemoria Histórica
58 minutes 31 seconds
4 years ago
Desmemoria Histórica: Así fue la conquista de México que oculta y desprestigia la leyenda negra antiespañola
Desmemoria Histórica, el podcast de historia de Libertad Digital, repasa un episodio épico que oculta y desprestigia la leyenda negra antiespañola. ‘Desmemoria Histórica’ entra en materia muy sensible, por la que muchos se creen en la obligación de pedir perdón por lo que hicieron, o se dice que hicieron, unos españoles hace 500 años. Las conquistas, las expediciones, las gestas que se realizaron en aquel imperio español del siglo XVI hoy se traducen en vergüenza, estatuas derribadas o embadurnadas de pintura roja y, como gesto final, ese hincar la rodilla y agachar la cabeza. Censura y autocensura promovidas por el movimiento internacional conocido como Woke, los de la conciencia social, en el que se unen el odio a España, la Leyenda Negra, los complejos, la izquierda y la progresía. Nos situamos antes de arrancar. Reina Carlos I de España y V de Alemania. Estamos en el año 1521, un agosto de hace 500 años en la actual ciudad de México. Éste es el último capítulo de la políticamente incorrecta conquista del Imperio Mexica, que había empezado, los primeros intentos, hacía cuatro años, en 1517.La conquista de Tenochtitlan: cabezas cortadas, hambruna, canibalismoIván Vélez Nuria Richart, Pedro Fernández Barbadillo y el escritor y columnista Iván Vélez, autor del libro La conquista de México. Una nueva España (La esfera de los libros, 2019), analizan este episodio apasionante, milagroso, sanguinario y que marcó el destino y la historia de México y de España. Además de responder a preguntas clave para entender las motivaciones de aquella época, relatamos el final, el sitio y la toma de la ciudad de Tenochtitlan, capital del imperio azteca, una isla en el lago de Texcoco, un paraíso maravilloso, rico, fértil, cuentan las crónicas que escribieron los testigos directos de lo que allí sucedía. Sus habitantes, los mexicas, mantenían sometidos bajo tributos a todos los pueblos de la zona. Pagos que incluían proporcionar una cuota de hombres, mujeres y niños para sacrificarlos a los dioses. Una cultura del culto y la exhibición de la muerte y sus vestigios que incluía también prácticas caníbales. Pero no hemos hablado todavía del gran protagonista de esta historia, un extremeño llamado Hernán Cortés, que con 36 años se propuso dominar ese corazón maldito donde reinaban los aztecas, el centro del Valle de México.
Desmemoria Histórica
El nombre del podcast de Historia de Libertad Digital y esRadio, Desmemoria Histórica, tiene al menos dos referencias. Una, obvia a la Ley ideada por José Luis Rodríguez Zapatero y aprobada en el Congreso de los Diputados un 31 de octubre de 2007. Una ley que pese a la letra lo que ha hecho es reabrir heridas y apuntalar un relato de la nuestra historia más reciente sectario y partidista. Desmemoria histórica, sí, porque históricamente no solo en España, en todo el mundo la ideología comunista y socialista se ha valido de la propaganda para ocultar la verdad de los hechos, para disolver en el olvido a las víctimas y para aplastar la voz de los llamados "enemigos del pueblo".