
En una sociedad desigual, hasta la muerte tiene un patrón.
Este episodio pone el foco en las muertes evitables: aquellas que no ocurrieron por azar, sino por decisiones estructurales, por barreras de acceso, por un sistema que falla.
Hablamos de lo que no se dice:
¿Tener EPS o estar en lista de espera?
¿Vivir en el centro o en la periferia?
¿Tener dinero o tener que elegir entre comer o curarse?
Las muertes evitables no son accidentes. Son el espejo de la desigualdad.
Exploramos cómo la clase social, el territorio, el género y las políticas públicas determinan quién vive… y quién no.
Un espacio incómodo, necesario y urgente.
Una producción del Grupo de Trabajo Equidad en Salud de la Universidad de Antioquia y la Corporación Las Marías al Aire.