
La desigualdad no siempre se ve, pero se siente. Está en el cuerpo, en la calle, en lo cotidiano. En este episodio inaugural de la segunda temporada de Desigualcast, desmenuzamos cómo las brechas sociales impactan directamente en nuestra salud, nuestros vínculos y nuestra forma de habitar el mundo.
Desde un enfoque crítico y situado, este capítulo plantea una reflexión urgente: ¿por qué hablar de desigualdad no es una moda, sino una necesidad para construir sociedades más justas y sostenibles?
Desigualcast es una iniciativa del Grupo de Trabajo Equidad en Salud de la Universidad de Antioquia y la Corporación Las Marías al Aire, que busca abrir micrófonos para hablar de lo que incomoda y, precisamente por eso, importa.
A lo largo de esta temporada, conversaremos sobre temas que atraviesan nuestra vida y nuestra salud: la mortalidad evitable, los modos de vida que nos enferman y la crisis climática que nos interpela.
Cada episodio, una pregunta incómoda. Cada voz, una clave para resistir la desigualdad.