
🎙️ Constanza Cubillos y Juan Esteban Cortés conducen este nuevo episodio de Desenredando la Información, el podcast de Educalidad que te ayuda a cortar los nudos de los medios y tejer pensamiento crítico.
En este capítulo exploramos la desinformación desde una perspectiva histórica y actual, entendiendo por qué este fenómeno ancestral ha encontrado en las redes sociales y los algoritmos un amplificador sin precedentes. Analizamos la crisis de confianza en los medios tradicionales y las estrategias que pueden adoptar para recuperar credibilidad.
Para desenredar este complejo panorama, conversamos con Liliana Gutiérrez, investigadora y docente de la Universidad de la Sabana, editora del libro "Posverdad, fake news y desinformación: entenderlas para combatirlas".
📌 En este episodio:
[02:12] EN FOCO: Te contamos dos noticias cruciales para entender el panorama actual de la desinformación. Primero, analizamos el informe del Panel Internacional sobre Integridad de la Información que revela cómo la negación del cambio climático ha evolucionado hacia un "escepticismo estratégico" más sutil y peligroso. Segundo, exploramos la nueva Ley 2460 de 2025 en Colombia, que promete transformar nuestra protección en el entorno digital.
[05:15] EL HILO CONDUCTOR: Liliana Gutiérrez nos explica cómo la desinformación ha existido desde los filósofos presocráticos, pero se ha intensificado con las redes sociales. Profundizamos en la relación entre la pérdida de confianza en los medios tradicionales y el auge de la desinformación, el papel de los algoritmos en crear cámaras de eco, y las estrategias que pueden adoptar los medios para recuperar credibilidad a través del regreso a los principios básicos del periodismo.
[25:51] CLAVES PARA NAVEGAR: Descubre cómo usar el Digital News Report 2025 del Instituto Reuters para hacer tu propio diagnóstico de consumo de noticias y entender los filtros informativos que afectan tu manera de informarte. Una guía práctica para navegar el ecosistema mediático actual.
💡 Temas destacados: desinformación, algoritmos, crisis de confianza mediática, verificación periodística, contraste de fuentes, redes sociales, posverdad, alfabetización mediática e informacional, Digital News Report.
👍 Este podcast es posible gracias a Educalidad, un medio especializado en educación y convivencia que promueve una ciudadanía crítica e informada.
📩 ¿Trabajas en alfabetización mediática? Escríbenos a 👉 contacto@educalidad.com
📱 ¡Síguenos en nuestras redes y comparte este episodio!
Facebook | Instagram | X | TikTok | YouTube | LinkedIn