
Francisco Javier Velazco, antropologo, ambietalista analiza el alcance del Arco Minero, plan de desarrollo del Estado venezolano, el cual se constituye en un proyecto que atenta contra la especie humana, dado la fragilidad del ecosistema que afecta una parte importante del agua dulce, tan necesaria para los seres vivos, así como la alteración del habitad de los grupos étnicos que tiene un desarrollo consonó con la naturaleza en la zona, y que de manera, inconsulta y muchos menos retributiva de la explotación de los recursos minerales, generan alteraciones que tienen repercusiones en nuestro presente y futuro.
Señala Velazco, que " la explotación mineral es pan para hoy y hambre para mañana" y que "el principal recurso que se debe proteger es el agua".